More

    Archivos diarios: Jan 17, 2022

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.
    spot_img

    Estos son los nuevos lineamientos de la SSa para atender casos Covid-19

    Los nuevos lineamientos para la atención de casos Covid-19 de la SSa indican los síntomas principales y reducen el tiempo de aislamiento.

    Hallan factor de riesgo genético para pérdida de olfato y gusto por COVID-19

    Se desconoce la causa precisa de la pérdida de olfato y gusto relacionada con el COVID-19, pero los científicos creen que se deriva del daño a las células infectadas en una parte de la nariz llamada epitelio olfativo.

    Estrategias de marketing para la farmacéutica en LinkedIn

    Pero cuando se trata de tu marca farmacéutica, LinkedIn es una plataforma mucho más productiva para audiencias profesionales.

    Estas son las nuevas directrices de los CDC para el uso de cubrebocas

    Los CDC publicaron las nuevas directrices sobre el uso cubrebocas en donde mencionan los modelos que mejor y peor protegen.

    COVID: ¿la miel con limón realmente ayuda en el tratamiento?

    Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijera que para tratar su malestar en la garganta usó miel con limón, te contamos si tomar la mezcla ayuda en el tratamiento contra el COVID-19.

    Gráfica del día: Se triplica el número de nuevos contagios por la Variante Ómicron

    Apenas un mes después de su aparición la Variante Ómicron ya es dominante en todo el mundo y amenaza con saturar los sistemas de salud.

    Cáncer cervicouterino podría ser la primera enfermedad oncológica en ser eliminada

    La Organización Mundial de la Salud considera que eliminar la enfermedad es realista, partiendo de la base que el cáncer cervicouterino es altamente prevenible y exitosamente tratable.

    AFAPECH, primera alianza que lucha contra el cáncer con hígado

    En México el cáncer de hígado ya es el octavo tumor más frecuente en adultos y en la mayoría los casos se detectan en etapas avanzadas.

    Reino Unido notifica el primer caso humano confirmado de gripe aviar tipo A (H5N1)

    Este sería el primer caso humano confirmado de gripe aviar tipo A (H5N1) que se notifica en países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo.

    Inédito: Personal mexicano de enfermería recibirá el DAISY Award

    El DAISY Award reconoce a quienes arriesgan su integridad por la de otros y este año por primera vez será para el personal de enfermería.

    ¿Cómo los diabéticos pueden tomar alcohol de manera más segura?

    La cantidad de alcohol más segura para las personas con diabetes es cero, pero si se decide tomar alcohol, lo mejor es hacerlo teniendo en cuenta algunas precauciones.

    Más de 49 mil avisos de funcionamiento ya pueden modificarse en línea

    Los avisos de funcionamiento son obligatorios para cualquier establecimiento de salud y ahora se pueden modificar a través de Digipris.

    Latest articles

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.