15 medicamentos que NUNCA se deben utilizar contra la Variante Ómicron

Los siguientes medicamentos nunca se deben utilizar contra la Variante Ómicron por su nulo funcionamiento o porque son contraproducentes.
¿Cuántos trabajadores inscritos en el IMSS han tramitado su Permiso COVID en línea?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha otorgado 50 mil 967 autorizaciones del Permiso COVID-19 del 10 de enero a la fecha a través de la aplicación IMSS Digital
Estos son los nuevos lineamientos de la SSa para atender casos Covid-19

Los nuevos lineamientos para la atención de casos Covid-19 de la SSa indican los síntomas principales y reducen el tiempo de aislamiento.
Hallan factor de riesgo genético para pérdida de olfato y gusto por COVID-19

Se desconoce la causa precisa de la pérdida de olfato y gusto relacionada con el COVID-19, pero los científicos creen que se deriva del daño a las células infectadas en una parte de la nariz llamada epitelio olfativo.
Estrategias de marketing para la farmacéutica en LinkedIn

Pero cuando se trata de tu marca farmacéutica, LinkedIn es una plataforma mucho más productiva para audiencias profesionales.
Estas son las nuevas directrices de los CDC para el uso de cubrebocas

Los CDC publicaron las nuevas directrices sobre el uso cubrebocas en donde mencionan los modelos que mejor y peor protegen.
COVID: ¿la miel con limón realmente ayuda en el tratamiento?

Luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijera que para tratar su malestar en la garganta usó miel con limón, te contamos si tomar la mezcla ayuda en el tratamiento contra el COVID-19.
Gráfica del día: Se triplica el número de nuevos contagios por la Variante Ómicron

Apenas un mes después de su aparición la Variante Ómicron ya es dominante en todo el mundo y amenaza con saturar los sistemas de salud.
Cáncer cervicouterino podría ser la primera enfermedad oncológica en ser eliminada

La Organización Mundial de la Salud considera que eliminar la enfermedad es realista, partiendo de la base que el cáncer cervicouterino es altamente prevenible y exitosamente tratable.
AFAPECH, primera alianza que lucha contra el cáncer con hígado

En México el cáncer de hígado ya es el octavo tumor más frecuente en adultos y en la mayoría los casos se detectan en etapas avanzadas.