En varias industrias, la Inteligencia Artificial (IA) está creando soluciones innovadoras a problemas presentes. Uno de los sectores más beneficiados por esta tecnología es la asistencia sanitaria. ¿Quieres conocer cuáles son las soluciones tecnológicas que formarán parte de la práctica diaria muy pronto? A continuación te las vamos a enumerar.
Imagen diagnóstica gracias a la Inteligencia Artificial
La radiología ya se ha beneficiado del desarrollo de soluciones basadas en Inteligencia Artificial. Muchos centros médicos a nivel mundial están aprovechando el potencial de esta tecnología. Las soluciones de Machine Learning integradas en aplicaciones que analizan imágenes médicas están ayudando a la detección precoz, a una evaluación más precisa y a conseguir los mismos resultados diagnósticos con pruebas menos invasivas y costosas.
Aunque ello conlleva una gran responsabilidad. Los radiólogos están a la vanguardia de la revolución de la Inteligencia Artificial en la medicina y depende de ellos desarrollar e implementar prácticas que preserven la confidencialidad entre especialista y paciente, la integridad de los datos y el flujo de trabajo.
Diagnóstico y toma de decisiones
Además de la radiología, otras especialidades de diagnóstico como la patología, se están beneficiando de la aplicación de la Inteligencia Artificial. La IA ayudará a automatizar y acelerar los procedimientos rutinarios que consumen un gran volumen de tiempo de los profesionales. También ayudará en el triaje, para que los pacientes tengan acceso a la atención que necesitan de forma más rápida.
Mejor salud cerebral a través de la Inteligencia Artificial
A pesar de los avances tecnológicos y científicos, el cerebro sigue siendo el órgano más misterioso del cuerpo. Aunque gracias con la Inteligencia Artificial, los especialistas están consiguiendo progresos en este campo. Sobre todo, en las áreas relacionadas con la función cognitiva y las enfermedades neurológicas. La IA permite a los facultativos obtener mediciones más detallas y continuas, garantizando una mejor calidad de vida al paciente.
Dar sentido a los datos de salud a través del intercambio de información
Tanto centros médicos como pacientes van a tener que desempeñar su papel manteniendo la seguridad y la integridad de los datos a medida que se transfieren entre los diferentes sistemas. Aunque los potenciales beneficios son inmensos si se comparan con los riesgos.