More
    InicioEspecialidades MédicasAlergia5 enfermedades infecciosas a tener en cuenta este verano

    5 enfermedades infecciosas a tener en cuenta este verano

    Publicado

    El huracán Enrique y las ondas tropicales ya han generado precipitaciones en varias zonas del país y esta semana aumentarán por la interacción con otros sistemas meteorológicos. Lo cual, podría potenciar la aparición de algunas enfermedades infecciosas.

    El clima frío y las enfermedades 

    Por lo tanto, debido a los abruptos cambios climáticos en nuestro país, es importante que adviertas a tus pacientes sobre algunas enfermedades que suelen aparecer con más facilidad durante los climas fríos.

    Aquí, la Dra. Karen Evans, especialista en medicina familiar en Lawrence’s Mt. Oread Family Practice identifica algunas dolencias comunes del clima frío.

    1. Resfriado común
    2. Gripe
    3. RSV / Bronquiolitis
    4. Faringitis estreptocócica
    5. Norovirus

    1) Resfriado común
    El resfriado es una infección viral caracterizada por congestión nasal, dolor de garganta, tos, dolor de cabeza y, a veces, fiebre baja. Los resfriados son causados ​​por varios tipos diferentes de virus y pueden ocurrir en cualquier momento durante el año, aunque ocurren con mayor frecuencia en los meses de invierno. La mayoría de los resfriados alcanzan su punto máximo alrededor del día 3-5, pero comienzan a mejorar con la resolución completa de los síntomas en aproximadamente una semana.

    2) Gripe
    Inicialmente, la gripe puede confundirse con un resfriado común, pero generalmente aparece rápidamente con fiebre alta, tos, dolor de garganta, dolor de cabeza y dolores y molestias corporales. La fiebre puede durar hasta 5 días. La mejor manera de evitar esta enfermedad es que tus pacientes reciban su vacuna anual contra la influenza.

    3) VSR / Bronquiolitis
    La bronquiolitis es una infección respiratoria viral común. Los síntomas incluyen congestión nasal, tos, fiebre leve y sibilancias. RSV, un virus particular que a menudo es la causa de la bronquiolitis, aunque muchos virus diferentes pueden causar bronquiolitis. También puede parecerse a un resfriado común antes de que progrese a una enfermedad más grave con sibilancias, dificultad para respirar y deshidratación.

    4) faringitis estreptocócica
    El estreptococo se ve con mayor frecuencia en niños en edad escolar. El estreptococo se presenta como dolor de garganta, dolor de cabeza y dolor de estómago. Algunas personas experimentan fiebre alta o vómitos. La faringitis estreptocócica no suele causar síntomas de resfriado ni tos y, por lo general, se puede tratar fácilmente con antibióticos.

    5) Norovirus
    También conocido como el virus del vómito de invierno, el norovirus es un virus estomacal extremadamente infeccioso. Puede atacar durante todo el año, pero es más común en invierno. La enfermedad es desagradable, pero por lo general desaparece en unos pocos días. Si el paciente tiene vómitos y diarrea, es importante recomendar beber muchos líquidos para prevenir la deshidratación.

    Notas relacionadas:

    5 consejos que puedes usar para hacer más felices a tus pacientes

    6 consejos para mejorar tu búsqueda de empleo en el cuidado de la salud

    3 consejos para mantener el equilibrio entre el trabajo médico y la vida personal

    Consejos para que los médicos aborden las reseñas negativas en línea

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.