More
    InicioNoticiasIMSS y NOVARTIS se unen para digitalizar la atención de pacientes

    IMSS y NOVARTIS se unen para digitalizar la atención de pacientes

    Publicado

    La fundación IMSS y Novartis firmaron un convenio de colaboración  junto con la empresa tecnológica Futuredocs, para digitalizar la atención de pacientes con la finalidad de que médicos se capaciten en Telemedicina y accedan a herramientas que favorecen la atención de los pacientes.

    Al respecto, la directora de la Fundación IMSS, Mtra. Ana Lía de Fátima García García señaló “el convenio que hoy firmamos es de gran relevancia pues permitirá a médicos especialistas a través de nuestra plataforma capacitarse de manera totalmente gratuita en Telemedicina, para una mejor atención a sus pacientes. Todo esto en un ambiente virtual, es decir, sin poner en riesgo a las personas dada la contingencia sanitaria por la que atravesamos actualmente. Adicionalmente, en Fundación IMSS evaluaremos el impacto de esta herramienta de vanguardia en el control de las enfermedades y el bienestar de los pacientes, sobre todo, en padecimientos crónico-degenerativos como diabetes e hipertensión”.

    ¿Cómo operará?

    Una de las primeras herramientas para lograr dicha digitalización será a través de una plataforma digital denominada ConsultorioMOVIL.net. La cual se encargará de proporcionar a los médicos un espacio digital en donde podrán ofrecer orientación médica en línea en un ambiente seguro y encriptado que cumple con los estrictos parámetros de la NOM-024-SSA3-2012 sobre registro e intercambio de información en salud.

    Por otro lado, la plataforma brindará seminarios y accesos gratuitos a licencias (previa validación) a las especialidades de Cardiología, Neumología, Oftalmología, Neurología, Reumatología y Dermatología. Los médicos aceptados por la iniciativa no sólo tendrán acceso a las herramients necesarias para la óptima orientación médica, sino que también, podrán contar con un archivo único de expediente electrónico, entre otras funcionalidades.

    Cabe señalar que los médicos registrados y aceptados podrán usar esta herramienta totalmente gratis durante un año, periodo que dura esta fase inicial de implementación a nivel nacional.

    “La Telemedicina es una herramienta invaluable de la era digital que se agregará progresivamente a los estándares de atención a la salud y se volverá insustituible en los próximos años ya que, entre muchos beneficios, disminuirá dramáticamente los tiempos de espera en la consulta de atención primaria y especialidades”, opinó Marissa González, médico y jefa de la oficina científica de Novartis México.

    Los médicos interesados en conocer más detalles del uso de esta plataforma deberán acceder a la página de MedForum en www.medforum.com.mx registrarse y llevar a cabo el proceso de validación.

    Notas referentes:

    Análisis sobre la inversión digital en pharma

    Marketing digital para la salud

    Evolución del mundo digital en la medicina

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.