More
    IniciocoronavirusEn Chihuahua médicos particulares no recibirán vacuna como “castigo” por disturbios públicos

    En Chihuahua médicos particulares no recibirán vacuna como “castigo” por disturbios públicos

    Publicado

    La subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud del Estado, nombrada por el gobernador como la ‘comandante coronavirus’. Retrasó la vacuna a médicos particulares como “castigo” por disturbios públicos.

    ¿Injusto o no?

    El castigo a los médicos privados por los disturbios que han tenido lugar en diversos puntos del país será el retraso de su inmunización. En Chihuahua particularmente, la subsecretaría, los acusó de haber ocasionado disturbios y destrozos en la sede de vacunación.

    En un oficio enviado por la funcionaria estatal el día 30 de abril de 2021 a médicos particulares, Beltrán Arzaga indica lo siguiente:

    “Con el fin de salvaguardar la integridad y seguridad de la brigada que conforma la Jornada de Vacunación, ubicada en el Gimnasio de Educación Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua, se suspenderá la vacunación programada para el sábado 1 de mayo”.

    Se llevará a cabo según el censo difundido

    Por lo anterior, cita el documento, la vacunación será reprogramada para el martes 4 de mayo en las instalaciones del Hospital Militar. Por lo cual se notificará al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Asimismo, el oficio señala que el proceso será con los mismos requisitos y sólo bajo el censo validado y autorizado, que el enlace de cada organización e institución hizo llegar ante la autoridad correspondiente.

    Guanajuato ya se prepara para inmunizar a sus médicos

    Por otro lado, en las próximas semanas el estado de Guanajuato recibirá vacunas contra Covid-19 que se destinarán para el personal médico del sector privado.

    Hace unas horas, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, garantizó que el personal médico del sector privado también será considerado para recibir las vacunas contra COVID-19 que llegan a México.

    En CDMX, también contemplan ya los médicos privados

    Por su parte, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, explicó que también se vacunará al personal de primera línea de hospitales privados y que está en mayor riesgo de exposición al virus SAR-CoV-2.

    “Aquí no se distingue por razones epidemiológicas privados y públicos. Ambos son colegas, son compañeros, compañeras de la acción de salud que tienen un riesgo aumentado a la exposición del virus”.

    Se mantiene el contacto con los presidentes de las asociaciones privadas

    Señaló que no sólo se trata de vacunar al sector médico, también se incluyen 11 categorías laborales que están en las unidades clínicas y dan atención a los pacientes COVID.

    El subsecretario mencionó que mantiene contacto con los presidentes de las asociaciones privadas para que los padrones sean integrados correctamente. Lo anterior, con el fin de garantizar a los trabajadores de salud que se les aplique la vacuna.

    El reto es más administrativo…

    “Ha sido un poco más complejo tener listados semejantes para las 32 secretarías estatales de salud y los distintos listados no son tan claros. Hay múltiples razones, sobre todo, administrativas de este reto”.

    También recordó que esta primera etapa no se aplicará la vacuna a funcionarios públicos, ni directores de las instituciones de la salud que no estén en zonas de mayor riesgo de contagio. “Por lo tanto, no tenemos por qué ser vacunados con respecto a ese criterio. Lo seremos en su momento con respecto a nuestra edad y nuestras condiciones de salud.”

    Notas relacionadas:

    Dentista que sobrevivió a la muerte por el virus de la COVID-19 súplica vacunas…

    Sheinbaum: “Sí van a recibir su vacuna, no necesitan manifestarse” dice a médicos privados…

    OJO: Colegio de Abogados asesorará a médicos privados para obtener vacuna contra la COVID-19

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.