More
    IniciocoronavirusOJO: Alerta a tus pacientes, suspenden pruebas gratis de COVID-19 en farmacias

    OJO: Alerta a tus pacientes, suspenden pruebas gratis de COVID-19 en farmacias

    Publicado

    El Gobierno de la Ciudad de México informó que se suspenderá la realización de pruebas gratuitas en farmacias y que en su lugar se aumentarán las plazas comerciales para su aplicación.

    Modificación del acuerdo

    Con esta noticia, se modifica el acuerdo que tenía con la asociación de tiendas departamentales (ANTAD), la asociación de farmacias (ANADIM) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios para aplicar las pruebas.

    En vez de las 42 farmacias privadas, se sumarán 4 plazas a las 11 donde ya se realizaban las pruebas para detectar coronavirus, sin costo.

    Únicamente en plazas comerciales, quioscos y centros de salud

    “Se decidió mantener únicamente las plazas comerciales y ampliar la capacidad para realizarlas al sumar 4 plazas adicionales, sumando un total de 15 sitios donde se ofrece este servicio gratuito”, indicó el Gobierno local.

    En tanto, seguirán operando los 40 macro quioscos y 117 centros de salud del Gobierno de la Ciudad de México.

    ¿En dónde puedo consultar los espacios para las pruebas?

    Desde febrero hasta este miércoles, se agregó, se han realizado más de 56 mil 396 pruebas en estos sitios, de las cuales 4 mil 37 fueron positivas.

    Los sitios de realización de pruebas pueden ser consultados en el siguiente link: test.covid19.cdmx.gob.mx o enviando un sms con la palabra prueba al 51515.

    Los test van a la baja

    El 19 de enero de 2021 se logró una cifra récord en la aplicación de pruebas. Según Animal Político, se hicieron en México un total de 48 mil 151 para detectar COVID-19. Pero a partir de entonces la cantidad de test que se han hecho ha ido a la baja, hasta llegar a 12 mil 620 el pasado 9 de abril.

    Así lo ha documentado la plataforma de información Our World in Data, de la Universidad de Oxford, que, a su vez, cita como su fuente a la plataforma de datos COVID de Conacyt.

    Alcaldías con mayores contagios

    Según información de Milenio, cuatro alcaldías de la Ciudad de México ocupan los primeros lugares a nivel nacional de localidades con la mayor cantidad de casos activos de coronavirus. Lo anterior, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud recogidos por la UNAM:

    Las alcaldías Álvaro Obregón, Iztapalapa, Tlalpan, Gustavo A. Madero y Benito Juárez son las localidades con la mayor cantidad de casos activos de coronavirus a nivel nacional.

    ¡No bajes la guardia!

    Por otro lado, la Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con la mayor cantidad de casos activos estimados de coronavirus; mientras que Tlaxcala tiene la menor cifra. Además, la capital del país tiene la mayor tasa de incidencia de casos activos y acumulados de coronavirus, con 69 y 7 mil 139 contagios por cada 100 mil habitantes.

    Notas relacionadas:

    Estudio: ¿Y si la COVID-19 en realidad altera los genes? Esto podría explicar los…

    El extraño caso de la niña que tuvo COVID y no puede dejar de…

    Canadá se convierte en primer país en aprobar vacuna COVID de Pfizer para menores…

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.