More
    InicioNoticiasPresentan vacuna contra el dengue ¡con un 83 % de efectividad!

    Presentan vacuna contra el dengue ¡con un 83 % de efectividad!

    Publicado

    La farmacéutica japonesa Takeda, presentó su propuesta de vacuna contra el dengue, con un 83.6 por ciento de eficacia contra hospitalizaciones y 62 por ciento en general, luego de tres años de pruebas clínicas.

    La vacuna proporcionó protección contra el dengue por tres años

    En un comunicado, la empresa expuso que se elaboró un estudio en más de 20 mil 099 niños y adolescentes sanos de entre 4 a 16 años de edad en países de América Latina y Asia. Lugares, en donde el dengue es endémico, sin que se identificaran riesgos de seguridad importante.

    “Nuestra candidata a vacuna contra el dengue continuó proporcionando protección contra el dengue a lo largo de tres años. Y fue especialmente robusta en la prevención de la hospitalización hasta un 83.6 por ciento y una protección general de 62 por ciento. Los resultados del análisis a largo plazo de la candidata a vacuna contra el dengue de Takeda sugieren que podría ayudar a prevenir brotes, reducir las tasas de hospitalización y proteger a las personas contra el dengue independientemente de su exposición previa”, expuso Takeda.

    Dengue, una epidemia que persiste

    “Las epidemias de dengue se producen de forma repentina, y los hospitales pueden verse desbordados por los casos graves de la enfermedad y por las personas que solicitan pruebas”, afirma LakKumar Fernando , M.D., Centro de Gestión Clínica del Dengue y la Fiebre Hemorrágica del Dengue, Hospital General de Negombo, Sri Lanka, e investigador principal del ensayo TIDES.

    “Es importante destacar que no se identificaron riesgos importantes para la seguridad”.

    Sobre la eficacia de la vacuna

    Los resultados de seguridad y eficacia del análisis exploratorio de seguimiento de 36 meses de TIDES se presentaron el 22 de mayo de 2021 en la 17ª Conferencia de la Sociedad Internacional de Medicina del Viajero (CISTM).

    A lo largo de tres años (36 meses después de la segunda dosis), TAK-003 demostró una eficacia global de la vacuna (EV) del 62,0% (IC del 95%: 56,6% a 66,7%) contra el dengue confirmado virológicamente (VCD), con una VE del 65,0% (IC del 95%: 58,9% a 70,1%) en individuos seropositivos y una VE del 54,3% (IC del 95%: 41,9% a 64,1%) en individuos seronegativos.

    Se busca inmunizar pronto a individuos de cuatro a 60 años de edad

    “Nuestra candidata a vacuna contra el dengue continuó proporcionando protección contra el dengue a lo largo de tres años. Y fue especialmente robusta en la prevención de la hospitalización”, dijo Derek Wallace, VP, Líder del Programa Global de Dengue en Takeda. “Estos resultados refuerzan mi confianza en que TAK-003 puede ayudar a abordar la importante carga mundial del dengue”.

    Takeda buscará una indicación para el TAK-003 para la prevención de la enfermedad del dengue en individuos de cuatro a 60 años de edad. Esto, independientemente de la exposición previa al virus, basándose en datos tanto en adultos como en niños. Sigue existiendo la necesidad de vacunas contra el dengue que puedan utilizarse tanto en adultos como en niños que no hayan estado expuestos al virus.

    Notas relacionadas:

    Descubren que las células cancerosas hibernan como osos para evadir la quimioterapia

    OJO: Las personas con alto riesgo genético de cáncer colorrectal se benefician más de…

    Cómo las biopsias líquidas están transformando la atención del cáncer de precisión

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...