More
    IniciocoronavirusVacuna COVID-19 de 18 a 39 años: ¡El registro ya está abierto!

    Vacuna COVID-19 de 18 a 39 años: ¡El registro ya está abierto!

    Publicado

    El registro de vacunación para las personas entre 18 y 39 años ya empezó en México. Sin embargo, por ahora, la vacuna contra el COVID-19 para los adultos de entre 18 y 39 años solo está contemplada en los 39 municipios que se ubican en la frontera con Estados Unidos.

    ¿Porqué?

    Lo anterior, tiene como objetivo acelerar la reapertura de los pasos fronterizos, donde solo se han permitido actividades esenciales desde marzo de 2020.

    “El propósito es que la vacunación en México avance a grados o a proporciones similares a las que hay en los Estados Unidos y, por lo tanto, se agilice”, dijo.

    ¿Qué estados abarcará esta etapa de la vacunación?

    Esta estrategia comprenderá a los municipios que colindan con EU en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

    “El objetivo es que a finales de junio tengamos cubierta esta población y podamos entonces acordar con Estados Unidos que se reabran las actividades en la frontera”, dijo Ebrard.

    ¿Qué vacuna se aplicará?

    La vacuna que se aplicará será la de Johnson & Johnson. EU enviará las dosis que servirán para inocular a un tercio de la población referida. En tanto, México aportará las dosis restantes para cubrir en su totalidad a este grupo.

    La vacuna de Johnson & Johnson recibió el 27 de mayo la aprobación para su uso de emergencia por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    EFECTIVIDAD

    Esta vacuna es unidosis, no requiere de ultracongelación y su efectividad para prevenir enfermedad grave por COVID-19 es del 85%.

    Hasta ahora, solo Baja California ha iniciado con el registro para la vacunación de personas mayores de 18 años.

    Alonso Pérez Rico, secretario de Salud estatal, informó el 4 de junio que ahí se contempla la inoculación de los residentes de Tijuana, Tecate y Mexicali.

    ¿Cuáles son los pasos a seguir? Aquí los detalles.

    1. Ingresa a la página https://mivacuna.salud.gob.mx/
    2. Introduce tu CURP
    3. Verifica que tus datos sean correctos.
    4. Selecciona la opción “Quiero vacunarme”.

    Requisitos para tu registro en la web.

    1. CURP.
    2. Entidad.
    3. Municipio.
    4. Código postal (opcional).
    5. Teléfono de contacto (a 10 dígitos).
    6. Correo electrónico de contacto.

    Fuente: Expansión.

    Notas relacionadas:

    ¿Cuánto dura la inmunidad de alguien que superó la COVID-19?

    ALERTAN: CDMX reporta caso de hospitalización por COVID con esquema completo de vacunación

    ¿La salud reproductiva está en juego? COVID-19 puede infectar ¡los testículos!

    Estudio: Losartán NO es eficaz para reducir la hospitalización por COVID-19 leve

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.