More
    Inicio#BreakingNewsIMSS refuerza medidas preventivas de salud ante 3a ola

    IMSS refuerza medidas preventivas de salud ante 3a ola

    Publicado

    Para cortar cadenas de contagio de COVID-19 en las empresas y reforzar las medidas de seguridad sanitaria para las y los trabajadores, el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó aplicar medidas que faciliten un entorno laboral seguro, entre ellas, la aplicación de pruebas diagnósticas.

    ¿Qué hará la institución al respecto?

    En sesión ordinaria, el Consejo Técnico aprobó diversas estrategias en apoyo a empresas y trabajadores.

    El Seguro Social entregará pruebas diagnósticas para que se apliquen hasta en 10 por ciento del personal cada 15 días, entre otras acciones.

    Se otorgarán pruebas a empresas

    En sesión ordinaria, consejeros del sector obrero, patronal y gubernamental. Autorizaron que el IMSS entregue a empresas pruebas diagnósticas de antígeno de SARS-CoV-2. Para que las apliquen hasta en el 10 por ciento de su personal, con preferencia en quienes manifiesten síntomas de enfermedad respiratoria.

    Las pruebas se otorgarán cada quince días a fin de tener elementos para la toma temprana de decisiones.

    Facilitar el cobro de incapacidad será necesario

    Además, se brindará información del “Permiso COVID-19” que permite reducir la movilidad de personas enfermas en la vía pública. Así como facilitar el cobro de su incapacidad. Lo cual también propicia que disminuya la exposición del personal médico y de las personas en el traslado y atención en las unidades médicas.

    El Seguro Social preparará a las empresas respecto a la inmunización contra COVID-19 en el marco de la Política Nacional de Vacunación. A fin de privilegiar a los grupos de riesgo y vulnerabilidad entre los trabajadores.

    Asesorías y más…

    Se pondrá a disposición de los centros de trabajo el Programa de Asesorías a las Empresas Afiliadas y Centros IMSS no médicos. En apego a los Lineamientos Técnicos Específicos para la Reapertura de las Actividades Económicas. Así como en el fortalecimiento para el manejo de contactos, casos sospechosos y confirmados por COVID-19.

    Se solicitará a las empresas que cumplan con requisitos como contar con personal de salud capacitado para el manejo y toma de muestras. Así como designar personas responsables para la captura de la información, y no hacer uso indebido o comercializar las pruebas entregadas.

    Requisitos que las empresas tendrán que cumplir

    Tendrá que considerarse la voluntariedad y el consentimiento informado, dar seguimiento a los casos positivos de COVID-19. Contar con aviso de privacidad, apoyar en el trámite del Permiso COVID y realizar la autoevaluación en la plataforma de Nueva Normalidad.

    El panorama COVID en México…

    La alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, es la localidad que más casos activos de coronavirus tiene a nivel nacional, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud recogidos por la UNAM.

    En tanto, Los Cabos, en Baja California Sur, es la segunda localidad con más casos activos de coronavirus; mientras que la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, ocupa el tercer lugar en este rubro.

    La Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con la mayor cantidad de casos activos de coronavirus en México; mientras que Tlaxcala tiene la menor cifra.

    Notas relacionadas:

    Científica principal de vacuna Sinovac muere de COVID-19

    Protestan: médicos que atendieron COVID-19 de Hugo López-Gatell son despedidos

    “Esto se pudo detener antes”: Harvard sobre la tercera ola de COVID-19 en México

    COVID-19 aumenta a 24%: ALERTAN por un agresivo tercer repunte

    Más recientes

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Más contenido de salud

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.