More
    Inicio#BreakingNewsSsa: Muertes por Covid-19 en 2020 fueron 35.3% superiores a las reportadas

    Ssa: Muertes por Covid-19 en 2020 fueron 35.3% superiores a las reportadas

    Publicado

    En 2020 el número de muertes registradas en México causadas por Covid-19 ascendió a 201 mil 163. Informó el Inegi, monto 35.3% superior a la cifra revisada de 148 mil 629 casos registrados por la Secretaría de Salud al cierre del año pasado.

    ¿Por qué fueron superiores las muertes?

    Según información de El Universal, el dato revisado de la Secretaría de Salud es correcto. Pero sólo se refiere a las muertes en hospitales, y lo que está publicando el Inegi es todo ese gran volumen de defunciones por la pandemia. Las cuales se están registrando tanto en hospitales como en las casas, calles y otros lugares. De allí la diferencia.

    Resultado de lo anterior, el número de defunciones en el país superó el millón de muertes en un año por primera vez desde que se lleva a cabo el registro.

    SOBRE EL CONTEO DE MUERTES

    Durante 2020 en México se contabilizaron, mediante los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil. Los Servicios Médicos Forenses y los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público. Un total de un millón 86 mil 94 casos, cifra 45.2% superior a la reportada un año antes.

    La tasa de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes fue de 86. Superior en 27 unidades respecto a la información definitiva del año anterior.

    Exceso de mortalidad

    En el periodo de 2015 a 2019 se esperaban de enero a diciembre 2020 un total de 749 mil 500 defunciones y ocurrieron 1 075 779. Con base en estos resultados se tiene un exceso de mortalidad por todas las causas de 326 279, equivalente al 43.5%.

    El 58.8% de las defunciones corresponden a hombres, mientras que 41.1% a mujeres. En 756 casos no se especificó el sexo. Por grupos de edad, la mayor proporción de muertes se concentra en las personas de 65 años y más (605 662, equivalentes al 55.8%).

    Estados con MÁS defunciones por COVID-19

    Las mayores tasas de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes por entidad de residencia habitual ocurrieron en Ciudad de México con 116, Chihuahua con 105, Sonora con 94, Morelos y Veracruz de Ignacio de la Llave con 93. En contraparte, las entidades que reportaron las tasas más bajas fueron Quintana Roo con 59, Baja California Sur con 61, Querétaro con 63 y Aguascalientes con 67.

    Los lugares más peligrosos en el país

    Ahora bien, en el caso particular de México, la Secretaría de Salud (SSa) publicó una lista con los municipios o alcaldías en los que se han registrado más muertes por coronavirus. Llama la atención que dentro de los primeros lugares se encuentren dos localidades de la Ciudad de México.

    Puebla (Puebla) – 2 mil 613
    Iztapalapa (Ciudad de México) – 2 mil 359
    Ciudad Juárez (Chihuahua) – 2 mil 171
    Gustavo A. Madero (Ciudad de México) – 2 mil 153
    Ecatepec (Estado de México) – 2 mil 005

    En ese sentido, a pesar de que se han endurecido las medidas dentro de la capital del país, han resultado insuficientes. La tendencia se mantiene a la alza y existe el riesgo inminente de regresar el color rojo dentro del semáforo epidémico. En caso de que suceda se restringiría la movilidad con la intensión de buscar mitigar los contagios.

    Notas realacionadas:

    ¿Por qué el COVID-19 causa diabetes en algunas personas?

    5 síntomas de re-infección por COVID en los completamente vacunados

    Cofepris autoriza tratamiento Bamlanivimab/Etesevimab para tratar COVID-19

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.