More
    InicioDesarrollo Personal3 temas que los médicos deben evitar en las entrevistas laborales

    3 temas que los médicos deben evitar en las entrevistas laborales

    Publicado

    Para los médicos jóvenes, el proceso de la entrevista de trabajo puede ser una experiencia particularmente estresante. Después de dedicar años y años a su educación, sin mencionar las enormes sumas de dinero. Existe una tremenda presión para causar una buena impresión en cualquier empleador potencial.

    La importancia de tus respuestas ante ciertos temas en la entrevista:

    Ya sea que estés entrevistando para tu primer puesto de trabajo o estés buscando cambiar de empleador. Es importante considerar cómo abordarás (o no abordarás) los siguientes temas en una posible entrevista de trabajo:

    Tus conexiones personales en el área (si planeas mudarte)

    Si se está entrevistando para una práctica que requeriría que te mudes. Es posible que desee evitar entrar en demasiados detalles sobre su conexión personal con la región.

    Compartir esta información puede parecer una pequeña charla inofensiva en una entrevista, sin embargo, en realidad puede dañar tu posición negociadora.

    Si un empleador sospecha que tú te mudarás al área independientemente de si obtienes o no el puesto, será menos probable que ofrezcan un estipendio atractivo para la mudanza. Si creen que puedes tener un sistema de apoyo preexistente en el área, pueden asumir que necesitas menos apoyo financiero para la mudanza.

    Planes de tener hijos

    El tema del cuidado de los niños y la crianza de los hijos puede ser un tema delicado en las entrevistas. Es una realidad lamentable que muchos empleadores médicos prefieran contratar candidatos que creen que tendrán menos obligaciones familiares que puedan interferir con el trabajo. Como resultado, si compartes demasiada información sobre tu situación familiar o planeas tener hijos, un empleador puede verlo como una perspectiva menos atractiva.

    Tu salario actual

    Compartir tu salario actual con un posible empleador puede dificultar la negociación de un salario competitivo, especialmente si te pagaban mal en puestos anteriores. Cuando un empleador pregunta, “¿Cuál es tu salario actual?”, Está recopilando información sobre tus expectativas financieras y posición negociadora. Sin embargo, tu compensación debe basarse en lo que se merece, no en lo que ganó en tu último trabajo.

    Una posición que anteriormente pagaba mal no debería limitar tu potencial de ingresos futuros.

    Por lo tanto, los médicos deben tener mucho cuidado al revelar su historial salarial. Especialmente si sospechan que su salario actual no es un reflejo exacto de su valor profesional.

    Si un empleador pregunta “¿Cuál es tu salario actual?” durante una entrevista, hay varias formas de evitar la pregunta.

    Primero, puedes decir que prefieres discutir el valor de tu puesto centrándote en los puntos de referencia de la industria para tu puesto. En segundo lugar, podrías ofrecer un rango de salario en lugar de una cifra específica. Finalmente, puedes eludir la consulta explicando que tu estructura salarial se basa en una serie de variables y que tendrías que consultar con tu profesional de impuestos para obtener más detalles.

    Si bien puede resultar incómodo evitar responder una pregunta directa sobre el historial salarial, una respuesta improvisada podría tener un impacto perjudicial en tu compensación futura.

    RECUERDA:

    Antes de ingresar a una entrevista, planifica cómo responderás a las preguntas sobre el historial salarial y habla con un consultor financiero médico para obtener las métricas de compensación más precisas y detalladas para tu especialidad.

    Notas relacionadas:

    ¿Por qué la cuarta ola COVID-19 puede ser distinta a la anterior?

    Inmunidad COVID inducida por vacunas VS inmunidad natural: ¿Qué protege mejor?

    OJO: Colocar a pacientes graves por COVID boca abajo podría evitar intubación

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.