More
    Inicio#BreakingNewsLlegaron a México 1,293,600 vacunas de AstraZeneca contra COVID-19

    Llegaron a México 1,293,600 vacunas de AstraZeneca contra COVID-19

    Publicado

    La madrugada de este jueves arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un nuevo embarque con 1,293,600 vacunas envasadas de AstraZeneca contra la COVID-19.

    Con esta entrega suman 40,486,400 dosis de esta farmacéutica.

    ¿Cuántas dosis de AstraZeneca se han mandado a México?

    En el país, la marca AstraZeneca suma 19,441,700 vacunas que han arribado, en tanto que 21,044,700 dosis se han envasado en territorio nacional.

    Con el embarque del laboratorio inglés, las siete farmacéuticas suman 105,791,715 vacunas recibidas en México que seguirán aplicándose para cumplir con la estrategia de vacunación. No obstante, se espera que este día llegue un nuevo embarque de Pfizer-BioNTech con 585,000 dosis, para alcanzar la meta de inmunizar con al menos una dosis a adultos para el 31 de octubre.

    Vacunas que México ha recibido hasta el momento

    México ha recibido 77,551,605 vacunas envasadas de siete farmacéuticas y se han envasado en Querétaro y el Estado de México 28,240,110 biológicos para sumar el total de más de 105 millones de dosis.

    La madrugada de este jueves arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un nuevo embarque con 1,293,600 vacunas envasadas de AstraZeneca. Con esta entrega suman 40,486,400 dosis de esta farmacéutica.

    En el país, la marca AstraZeneca suma 19,441,700 vacunas que han arribado, en tanto que 21,044,700 dosis se han envasado en territorio nacional.

    Ya se suman 105,791,715 vacunas recibidas en México

    Con el embarque del laboratorio inglés, las siete farmacéuticas suman 105,791,715 vacunas recibidas en México que seguirán aplicándose para cumplir con la estrategia de vacunación. No obstante, se espera que este día llegue un nuevo embarque de Pfizer-BioNTech con 585,000 dosis, para alcanzar la meta de inmunizar con al menos una dosis a adultos para el 31 de octubre.

    México ha recibido 77,551,605 vacunas envasadas de siete farmacéuticas y se han envasado en Querétaro y el Estado de México 28,240,110 biológicos para sumar el total de más de 105 millones de dosis.

    El peor momento de vacunación

    A pesar de las miles de vacunas que han arribado a México, actualmente el país se encuentra en el peor nivel de vacunación de los últimos 18 años. Lo que significa que estamos ante el riesgo de que las enfermedades erradicadas resurjan o que haya brotes de otras que hoy están controladas.

    Esto se vuelve doblemente peligroso en medio de la pandemia, que aún mantiene saturado al sistema de salud.

    De hecho, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19, reveló que solamente 18.5% de los menores de un año de edad cuentan con el esquema completo de vacunación. Es decir, 8 de cada 10 no están protegidos contra enfermedades para las que ya existen vacunas.

    Notas relacionadas:

    Así es como el COVID-19 puede afectar la boca de tus pacientes

    ¿Por qué las mujeres son más propensas a los efectos secundarios de la vacuna…

    Ssa frena TOTAL amparos para que niños se vacunen contra COVID

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.