More
    InicioAppsAsí se puede obtener el certificado de vacunación contra la COVID-19 por...

    Así se puede obtener el certificado de vacunación contra la COVID-19 por whatsApp

    Publicado

    WhatsApp es uno de los principales medios de comunicación y ahora, tanto tú como tus pacientes pueden obtener obtener el certificado de vacunación COVID por esta vía. Lo cual, no implica hacer filas ni acudir a alguna oficina: basta con entrar a la aplicación, solicitarlo y recibirlo.

    ¿Cómo funciona el certificado de vacunación contra la COVID-19 por whatsApp?

    La Secretaría de Salud del gobierno federal informó que este procedimiento se realiza de manera automática a través de un bot.

    La primera opción es dar de alta en la lista de contactos del teléfono móvil el número del doctor Armando Vacuno (56 1713 0557) y luego iniciar un chat en WhatsApp. Otra alternativa es escanear el código QR de WhatsApp que se presenta en la imagen de este tuit:

    MÉTODO PARA OBTENER CERTIFICADO DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 EN WHATSAPP

    Si tú o tus pacientes son residentes mexicanos, pueden obtener su certificado de vacunación desde cualquier parte del país con solo enviar un mensaje por WhatsApp.

    P A S O S

    1. Lo primero será ingresar a nuestros contactos.
    2. Ahora registra el número 5617130557.
    3. En ese momento escribe la palabra “Hola”.
    4. Ahora simplemente te saldrá un mensaje para obtener el certificado de vacunación.
    5. Tras ello se te pedirá tu CURP, así que es mejor tenerlo a la mano.
    6. Una vez ingresado recibirás un link donde podrás descargar tu certificado contra la COVID-19 en PDF.

    ¡LISTO! Este lo podrán enseñar tus pacientes a quien desees. Recuerda que solo le aparecerá a las personas que recibieron su segunda dosis.

    ¿Por qué es importante la certificación en protocolos COVID-19?

    Son diversos los beneficios de contar con una certificación que demuestre que la empresa cumple medidas de seguridad y protocolos de actuación y prevención frente a la COVID-19.

    Dada la situación de inseguridad que genera la enfermedad, la certificación en protocolos COVID-19 supone un elemento de garantía en prevención de riesgos laborales, ademas:

    1. Genera confianza y credibilidad en las relaciones con los trabajadores y clientes, así como con la administración.
    2. Ayuda a definir con mayor precisión las responsabilidades que corresponden a cada profesional y a cada área de la empresa en lo relativo a la prevención de riesgos laborales.
    3. La certificación en protocolos COVID-19 aporta protección y mayor seguridad jurídica a tu empresa ante posibles sanciones laborales o denuncias de terceros.

    HORIZONTE COVID

    México aplica 584,198 nuevas dosis de vacunas COVID; van 112 millones

    Hasta el último corte, México aplicó 584 mil 198 dosis de la vacuna contra el COVID-19, con lo cual suman un total de 112 millones 11 mil 828 inoculaciones, informó este domingo la Secretaría de Salud.

    Del total de las personas inoculadas, 51 millones 615 mil 810, equivalente al 75 por ciento, cuentan con un esquema de vacunación completo y 17 millones 027 mil 866, 25 por ciento, con un esquema medio.

    En tanto, con el último arribo de vacunas de este domingo, el país ha recibido un total de 129 millones 604 mil 345 dosis desde el pasado 23 de diciembre del año 2020.

    Durante este día, nuestro país recibió un cargamento de 2.5 millones de vacunas COVID-19 del fármaco Sputnik V (segundo componente), el cual es el embarque más grande que se ha enviado desde el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Moscú, Rusia.

    Asimismo, la ocupación hospitalaria a nivel nacional presenta una reducción del 81 por ciento.

    GRÁFICA: Los 5 estados más seguros de México tras la aparición del COVID-19

    Este es el caso MÁS caro en atención médica por COVID-19 en México

    Efectos adversos de los medicamentos durante la pandemia de COVID-19

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.