More
    InicioHoy en SaludiarioHospital Juárez de México; un centro de referencia nacional

    Hospital Juárez de México; un centro de referencia nacional

    Publicado

    El Hospital Juárez de México es un centro de referencia nacional que atiende a miles de pacientes enviados de diferentes instituciones. Para brindar un diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías complejas, que requieren atención de calidad, en cualquiera de sus 47 especialidades médicas.

    En los últimos 28 años el hospital logró consolidar información, compromiso, rendición de cuentas, educación e investigación de vanguardia

    Historia del Hospital Juárez de México

    La historia del hospital se remonta al año de 1524 cuando Fray Pedro de Gante inició la construcción de la capilla de San Pabl. Destinada a la evangelización y educación de los Naturales de México-Tenochtitlan.

    En 1525, se fundó ahí el Colegio de San Pablo, el más grande de la nueva España. Y en 1847 se habilitó para atender a los heridos de la Intervención Norteamericana.

    El Hospital Juárez de México es de gran trascendencia en la enseñanza de la medicina, debido a que es uno de los primeros hospitales escuela. Es decir, que ha implementado la enseñanza como factor principal para complementar la atención médica.

    Formadora de recursos humanos para la salud.

    En el campo de la enseñanza, el hospital se ha caracterizado como formadora de recursos humanos para la salud. Altamente calificados en las especialidades médico-quirurgícas con que cuenta. Además de diseñar, ejecutar programas y cursos de capacitación, enseñanza y especialización de personal profesional, técnico y auxiliar en su ámbito de responsabilidad. Dado que esta función sustantiva es muy importante en un hospital-escuela.

    Además cuenta con la Escuela de Enfermería de la Secretaría de Salud.

    En la actualidad, se proporciona enseñanza teórica-práctica a estudiantes de medicina en ciclos clínicos de acuerdo a la currícula de las escuelas y facultades de medicina. Dentro de estos ciclos clínicos se incluye el internado de pregrado. Además, por ser receptora de residentes, anualmente se han desarrollado 31 cursos, 24 de especialidad y subespecialidad y 7 cursos de alta especialidad.

    Una de las instituciones más emblemáticas

    Representa una de las instituciones más emblemáticas con mayor tradición y trascendencia en la historia médica mundial. Su misión es mantener su mística de trabajo con la visión humanista, herencia de su rico pasado histórico. Y por ello hoy es un referente obligado para entender la evolución de la medicina pública, en favor de la población más desprotegida y vulnerable de México.

    Algunas de sus Funciones son:

    Planear, organizar y evaluar los programas y actividades de investigación y enseñanza que se realizan en el hospital para contribuir a la administración adecuada de los recursos humanos, materiales y financieros asignados.

    Informar a la Dirección General y a las instancias coordinadoras sobre los resultados de los programas y actividades de investigación y enseñanza, para contribuir a la rendición de cuentas.

    Establecer en coordinación con las áreas sustantivas y de apoyo los programas de enseñanza capacitación y docencia al personal médico, técnico, administrativo, de enfermería y paramédico del hospital, para que el conocimiento impartido y con enfoque humanitario permita mejorar los procesos de atención médico – quirúrgica, orientados a la satisfacción del paciente y su familia.

    Notas relacionadas:

    Cinco estrategias para una práctica médica más vital

    GRÁFICA: Estos son los estados con los peores servicios de salud

    Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos; certificado por el Consejo de Salubridad General

    Más recientes

    Amgen estrena un documental sobre el peligro de los infartos y lo protagoniza una estrella del deporte (VIDEO)

    El documental de Amgen sobre los infartos es protagonizado por el exjugador de la NFL Barry Sanders y aquí lo puedes ver.

    The Legend of Zelda: ¿Qué enfermedades representan sus personajes?

    Aunque The Legend of Zelda es una saga de videojuegos, algunos de sus personajes representan a la perfección varias enfermedades reales.

    ENTREVISTA: ¿Es posible tener una vida saludable durante la menopausia?

    Aunque la menopausia no es una enfermedad sino una etapa, el deseo de cualquier mujer es llegar con un estilo de vida saludable.

    ENARM 2025: Guía para usar ChatGPT y obtener mejores resultados al estudiar

    Sigue las siguientes indicaciones para usar ChatGPT al momento de estudiar para el ENARM pero recuerda que no sustituye otras formas de preparación.

    Más contenido de salud

    Amgen estrena un documental sobre el peligro de los infartos y lo protagoniza una estrella del deporte (VIDEO)

    El documental de Amgen sobre los infartos es protagonizado por el exjugador de la NFL Barry Sanders y aquí lo puedes ver.

    The Legend of Zelda: ¿Qué enfermedades representan sus personajes?

    Aunque The Legend of Zelda es una saga de videojuegos, algunos de sus personajes representan a la perfección varias enfermedades reales.

    ENTREVISTA: ¿Es posible tener una vida saludable durante la menopausia?

    Aunque la menopausia no es una enfermedad sino una etapa, el deseo de cualquier mujer es llegar con un estilo de vida saludable.