More
    IniciocoronavirusCOVID MÉXICO ¿Cómo enfrentaremos la cuarta ola?

    COVID MÉXICO ¿Cómo enfrentaremos la cuarta ola?

    Publicado

    ¿Cuarta ola? En México hasta el día de hoy se han confirmado 3, 867,976 casos totales y 292,850 defunciones totales por COVID-19.

    Tasa de incidencia de casos acumulados

    La tasa de incidencia de casos acumulados de 2,999.1 por cada 100,000 habitantes.La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino en mujeres (50.2%).

    La mediana de edad en general es de 39 años.

    Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 17,835 casos activos con una tasa de incidencia de 13.8 por 100 mil habitantes (10 al 23 de noviembre del 2021).

    Se “presentan pequeños indicios de una cuarta ola”

    La semana epidemiológica 44 cerró con una baja de 3 por ciento en el número de contagios de Covid-19. Entre el miércoles y ayer se ha registrado un ligero repunte en el número de personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días o casos activos en México.

    Lo que confirma el planteamiento que hizo el viernes el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela. En el Congreso Internacional Salud Mental y Prevención de las Adicciones, respecto a que se “presentan pequeños indicios de una cuarta ola” de Covid en el país.

    Se está rompiendo el descenso sostenido

    Los días pasados el número de casos activos había estado por debajo de los 19 mil, y el martes. Incluso, por debajo de 18 mil, pero ayer en su informe diario sobre la situación de la epidemia. La Secretaría de Salud reportó 21 mil 189, que representan 0.5 por ciento del total registrado a lo largo de la crisis sanitaria. Esto indica qué se está rompiendo el descenso sostenido que se había registrado en el número de contagios durante 12 semanas consecutivas.

    COVID MÉXICO ¿Cómo enfrentaremos la cuarta ola?

    Recientemente, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que si se presentara una cuarta ola ésta sería menor. Esto “porque ya tenemos a toda la población vacunada y ahora con la vacunación para jóvenes de 15 a 17 años, va a haber mayor cobertura”.

    Agregó que “si inicia una cuarta ola, iniciaríamos una campaña para que la gente regresara a usar el cubrebocas. El cual no todos lo están usando, y medidas de sana distancia. Pero no tenemos pensado de ninguna manera cerrar actividades como sí se hizo en olas anteriores”, informó.

    Declaró que si se presentara una cuarta ola, “entonces sería menor (a las anteriores) y hay la capacidad instalada en los hospitales para poder atender los casos. No creemos que se tenga que cerrar ninguna actividad como en la primera y segunda ola donde no había vacunas”.

    Mientras tanto, en un comunicado la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que para el cierre de este 2021 se incrementaría el número de contagios de Covid-19 entre niños, niñas y adolescentes.

    Esto derivado de factores como el regreso a clases presenciales, vacaciones y el hecho de que esta población aún no tiene prioridad para ser vacunada.

    Notas relacionadas:

    Descubren cómo los lunares se transforman en melanoma

    Checkfy; la app que avisa a tus pacientes de sus próximas citas

    8 formas de mejorar tus relaciones médicas

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.