More
    InicioDesarrollo Personal¿Sabías que la redacción es un método de alivio emocional?

    ¿Sabías que la redacción es un método de alivio emocional?

    Publicado

    Nuestra percepción de la vida y nuestras emociones está basada en historias, en la narrativa interna, en cómo nos vemos, cómo contamos y nos contamos la historia de nuestra vida. Esto condiciona la percepción de nuestra experiencia externa. Si quieres sentir alivio emocional, debes saber que la redacción es uno de los métodos más eficaces y te contamos cómo sucede.

    Nuestra vida y biografía son nuestra historia

    Todos somos y estamos hechos de historias, por eso nos gustan y nos identificamos con ellas. A lo largo de los años hemos recibido una formación, nos han enseñado a ver la vida y a vivir de una forma determinada, así como a valorar unas cosas más que otras. Hemos tenido infinidad de experiencias de todo tipo y todo ello conforma nuestra historia.

    Podemos creer que tenemos restricciones, aunque lo más probable es que sean excusas creadas por esa historia. Aparecerán cientos de justificaciones para no tener que intentarlo y evitar el miedo al fracaso.

    Tomar decisiones se convierte en algo esencial y en un método de alivio emocional. Siempre será necesario analizar para aprender grandes lecciones de lo vivido, cambiando y progresando desde el presente, asumiendo la responsabilidad de nuestra vida y creando una nueva visión de nuestro futuro, escribiendo y diseñando ese potencial futuro al que deseamos dirigirnos, algo que supondrá un fuerte alivio emocional.

    Escritura dirigida para conseguir alivio emocional

    Escribir ese futuro que deseamos es una forma de tener más claridad y fuerza en el presente. Numerosos estudios han determinado que la escritura sirve como terapia, así que numerosos psicólogos y psiquiatras incorporan la redacción como método de alivio emocional de sus pacientes, puesto que uno de sus principales beneficios es que puede curar cicatrices del pasado.

    La tarea de escribir sobre tu vida te va a aportar la claridad necesaria para reducir la confusión y descubrir lo que para ti es importante y te motiva. Es algo así como escribir tu destino, algo realmente valioso que perseguir, algo digno hacia lo que dirigirte.

    Por eso, redactar esa visión te va a ayudar a crear un plan, diseñar tu mapa para encontrar tu camino. Esto te va a ayudar a retomar el control y ponerte al mando de tu vida. En ese proceso es en el que encuentras el sentido, a través de la responsabilidad personal de convertirte en lo que puedes llegar a ser.

    Notas relacionadas:

    7 cursos virtuales sobre Salud Mental certificados por la UNAM ¡GRATIS!

    GALERÍA: Médicas comparten las veces que les dijeron que no podían

    El genetista antiaborto que identificó el síndrome de Down y será beatificado por la…

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.