More
    InicioDesarrollo PersonalLa indiferencia asertiva puede ayudar en tus relaciones laborales ¿La conoces?

    La indiferencia asertiva puede ayudar en tus relaciones laborales ¿La conoces?

    Publicado

    La indiferencia asertiva no tiene nada que ver con pasar por alto nuestros derechos y permitir cualquier comportamiento. Implica elegir cómo queremos reaccionar.

    ¿Asertividad e indiferencia van de la mano?

    Sí. Aunque en principio parecen términos opuestos, se trata de dos comportamientos que se reúnen en la indiferencia asertiva y que pueden ayudarnos a moderar nuestras reacciones.

    Se trata de pasar por alto algunas ocasiones, de modo que eso sea más saludable que reaccionar. Veamos un poco más de qué manera puede ayudarte esta respuesta y cuándo es conveniente dejar de usarla.

    ¿Qué es y cuáles son las características de la indiferencia asertiva?

    La indiferencia asertiva implica no demostrar una reacción de manera pública ante un estímulo determinado. Si bien muchas definiciones hablan de impedir o bloquear una reacción ante un estímulo, no hay que confundir. Todo es respuesta, incluso el no responder.

    A lo que hace referencia la indiferencia asertiva es a elegir cómo reaccionar.

    Estar siempre en alerta o respondiendo es desgastante. En especial cuando no cesa. Por ello, la indiferencia asertiva puede ser una alternativa.

    La indiferencia es hacer como si no importara, no dando lugar a la provocación. Muchas personas viven del conflicto y buscan dónde desatarlo. El inconveniente es que cuando entramos en ese juego, somos susceptibles a seguir allí indefinidamente.

    Desde la asertividad se aprende a registrar a las otras personas y adecuar nuestras respuestas, pero con sensibilidad hacia el otro. También significa defender nuestros derechos y aprender a poner límites.

    La indiferencia asertiva en el ámbito laboral

    La indiferencia asertiva también es una respuesta apropiada cuando tenemos conflictos constantes con ciertas personas. Un ejemplo sería con un compañero de trabajo con el que siempre estás teniendo desacuerdos, que siempre acaba dejándote un mal sabor de boca. Ya sabes que nunca van a cambiar. Por alguna razón, esa persona siempre parece buscar conflictos contigo.

    Si ves que el diálogo es imposible, la mejor opción que te queda es la indiferencia asertiva . Significa no ceder a las provocaciones, ignorar los comentarios ofensivos y, en última instancia, aislarse de ellos. El objetivo no es dar ningún tipo de respuesta a lo que te están diciendo, cosas que solo terminan empeorando toda la situación.

    Con el tiempo, la indiferencia asertiva se convierte en una forma válida de desactivar el comportamiento objetable de la otra persona . Cuando vean que no están llegando a ninguna parte en el ridículo juego que están jugando, tarde o temprano, abandonarán ese tipo de comportamiento.

    RECUERDA:

    No todas las situaciones conflictivas necesitan que reaccionemos ante ellas. También podemos simplemente “dejar ir”, y eso es una parte importante de la indiferencia asertiva. Significa que tenemos que juzgar qué reacción de nuestra parte traerá mayores beneficios y menos consecuencias negativas. Responder a la agresión de un borracho, por ejemplo, solo es válido si realmente pone en peligro algo que es fundamentalmente bueno.

    La indiferencia asertiva, entonces, es una herramienta que puede ayudarnos a manejar diferentes situaciones conflictivas, pero de manera inteligente. A veces, lo mejor que podemos hacer es no hacer nada. De hecho, la opción de no hacer nada, cuando sea apropiado, es exactamente a lo que apunta todo este concepto.

    Notas relacionadas:

    Por primera vez en la historia médica, un dron autónomo ayuda a salvar la…

    Marketing para el consultorio: TODO sobre motores de búsqueda / SEO

    Así reconoció el IMSS a su Personal de Enfermería

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.