More
    Inicio#BreakingNewsSector Salud rechaza uso de pruebas sanguíneas para diagnosticar COVID

    Sector Salud rechaza uso de pruebas sanguíneas para diagnosticar COVID

    Publicado

    Pruebas COVID: Ante nuevas variantes de COVID-19 y el reciente incremento en el número de casos, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Así como la Dirección General de Epidemiología (DGE), de la Secretaría de Salud, reiteran el llamado a las personas a no utilizar pruebas serológicas de anticuerpos para diagnóstico o seguimiento del virus SARS-CoV-2.

    pruebas COVID: Cofepris realizó un análisis de la evidencia publicada sobre las pruebas serológicas

    Estas pruebas COVID utilizan una muestra de sangre para detectar anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2. Pero no tienen utilidad para el diagnóstico de la presencia activa del virus, e incluso durante la fase aguda de la enfermedad pueden dar resultados negativos. Esto representa un riesgo, ya que los resultados podrían ser interpretados equívocamente y dar una falsa sensación de seguridad sin sustento.

    En seguimiento a la recomendación global de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de evaluar los métodos de análisis utilizados para identificar el COVID-19. Cofepris realizó un análisis de la evidencia publicada sobre las pruebas serológicas y emitirá resoluciones para precisar que no pueden ser utilizadas como método diagnóstico.

    Los resultados de estas pruebas tampoco pueden ser utilizados para descartar la infección

    Los resultados de estas pruebas tampoco pueden ser utilizados para descartar la infección, ni como reemplazo para pruebas de antígeno o PCR. Las cuales son aplicadas a través de una muestra tomada de la nariz y/o boca.

    Las pruebas deben realizarse en establecimientos que cuenten con todos los elementos de regulación sanitaria vigentes, asegurando las condiciones requeridas. En caso de detectar posibles irregularidades, Cofepris pone a disposición la página gob.mx/Cofepris para realizar una denuncia sanitaria.

    Cofepris y la DGE hacen un llamado para evitar hacerse pruebas COVID de “cajita”, como se les denomina, que requieren una muestra de sangre. Y recuerdan que, en caso de síntomas de COVID-19, la persona debe aislarse durante siete días. Además de vigilar los signos de alarma como la oxigenación, frecuencia cardiaca y presencia de fiebre, mantener medidas básicas de prevención y ventilar espacios cerrados.

    Notas relacionadas:

    Ómicron podría provenir de un ratón por “transferencia zoonótica inversa”
    El burnout es oficialmente una enfermedad de trabajo reconocida por la OMS
    Consejos para poner tu marca médica en funcionamiento en TikTok

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.