More
    IniciocoronavirusÓmicron sobrevive más tiempo en la piel y superficies de plástico

    Ómicron sobrevive más tiempo en la piel y superficies de plástico

    Publicado

    La variante Ómicron COVID-19 puede sobrevivir más tiempo que las cepas anteriores del virus en superficies de plástico y piel humana, según ha descubierto una nueva investigación realizada por científicos japoneses.

    La alta “estabilidad ambiental” de ómicron le yudó a reemplazar a Delta

    El estudio realizado por un equipo de la Universidad de Medicina de la Prefectura de Kyoto, que aún no ha sido revisado por pares. Encontró que las variantes sobrevivieron mucho más que la cepa original después de una serie de pruebas de laboratorio.

    Llegaron a la conclusión de que la alta “estabilidad ambiental” de ómicron, además de su capacidad para permanecer infeccioso podría haberla ayudado a reemplazar a Delta como la variante dominante y propagarse más rápidamente.

    “Nuestro estudio mostró que en las superficies plásticas y de la piel, las variantes Alpha, Beta, Delta y Omicron exhibieron tiempos de supervivencia dos veces más largos que los de la cepa Wuhan y mantuvieron la infectividad durante más de 16 h en las superficies de la piel”, escribieron los autores del estudio.

    En superficies de plástico, los tiempos medios de supervivencia de la cepa original y las variantes Alfa, Beta, Gamma y Delta fueron de 56 horas, 191,3 horas, 156,6 horas, 59,3 horas y 114 horas, respectivamente.

    Eso en comparación con 193,5 horas, el equivalente a ocho días, para Omicron, informaron los investigadores sobre bioRxiv antes de la revisión por pares.

    Superficies de plástico y piel : Ómicron dura más de 21

    En muestras de piel de cadáveres, el tiempo medio de supervivencia del virus fue de 8,6 horas para la versión original, 19,6 horas para Alpha, 19,1 horas para Beta, 11 horas para Gamma, 16,8 horas para Delta y 21,1 horas para Omicron.

    “Este estudio mostró que la variante Ómicron también tiene la mayor estabilidad ambiental entre las variantes preocupantes. Lo que sugiere que esta alta estabilidad también podría ser uno de los factores que han permitido que la variante Ómicron reemplace a la variante Delta y se propague rápidamente”, escribieron los autores.

    Ómicron sigue siendo una preocupación importante en todo el mundo y ahora está presente en todos los países de la UE. Y se ha convertido en la variante dominante en la mayoría de los estados miembros, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).

    Los países en los que se atribuyó el mayor porcentaje de casos nuevos a Ómicron mediante secuenciación fueron Finlandia (99,9 %), Bélgica (99,7 %), Malta (99,3 %) y Dinamarca (98,8 %).

    Aunque las variantes eran generalmente más resistentes al etanol que la cepa original de COVID-19. Todas se inactivaron por completo en la piel después de 15 segundos de exposición a desinfectantes para manos a base de alcohol.

    “Por lo tanto”, concluyeron los investigadores, “se recomienda encarecidamente que las prácticas actuales de control de infecciones (higiene de manos) utilicen desinfectantes… como propone la Organización Mundial de la Salud [OMS]”.

    Notas relacionadas:

    ¿Preocupado por el COVID prolongado? Estos son los síntomas para detectarlo

    Ómicron puede proteger contra la variante Delta: estudio

    Diabetes: los síntomas en la boca que puede indicar la enfermedad

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.