More
    InicioAppsLos 3 errores más comunes en el marketing médico

    Los 3 errores más comunes en el marketing médico

    Publicado

    Marketing médico: Hacer crecer una práctica de atención médica independiente requiere un marketing de atención médica efectivo. Pero la mayoría de los médicos son novatos en marketing. Por lo tanto, no es raro que los médicos cometan algunos errores cuando intentan promover sus prácticas.

    El problema es que los errores aparentemente inocuos pueden tener grandes ramificaciones comerciales. Y al igual que en la medicina, algunas malas acciones solo se pueden curar con una acción agresiva, mientras que muchos errores importantes no se pueden corregir en absoluto.

    Marketing médico ¿Pero, cuáles sí podemos evitar?

    Los 3 errores más comunes en el marketing médico

    Avergonzar accidentalmente a quienes necesitan tus servicios

    En el mundo médico, este es, con mucho, el error más común que cometen los vendedores de Internet.

    Debido a que estás en el campo de la medicina, tu práctica es responsable de ayudar a las personas a mejorar su salud y bienestar. ¡Y no todos quieren reconocer cuando tienen mucho margen de mejora!

    Por eso es tan importante considerar los sentimientos de tus clientes pasados, presentes y futuros cada vez que hables sobre los servicios que ofreces. Algunas condiciones son simplemente más reconocidas y aceptadas socialmente que otras.

    Esto se relaciona principalmente con el marketing en redes sociales. Donde tienes una línea directa de comunicación con tus clientes potenciales. Es posible que la publicidad de servicios para problemas médicos como liposucción, reemplazo de cabello u otros temas socialmente sensibles no obtengan los resultados que deseas. Especialmente si estás tratando de obtener la participación directa de clientes potenciales.

    Elegir los medios de marketing médico equivocados

    En esa misma línea, también es fundamental que elijas los canales de marketing adecuados para el mensaje de tu práctica médica.

    Si estás tratando de obtener más clientes para un tema socialmente sensible, como el peso o la pérdida de cabello. Entonces considera usar medios de marketing en los que las personas no tengan que identificarse, como la optimización de motores de búsqueda (SEO) o el pago por de publicidad.

    Estos métodos de marketing permiten que tus clientes potenciales permanezcan 100% anónimos, para que puedan investigar de forma privada los problemas médicos que les conciernen. Ya sea que el cliente esté buscando un tratamiento médico, cosmético o de cualquier otro tipo, puedes garantizar que su identidad se mantendrá privada con la elección correcta de las herramientas de marketing.

    Descuidar el contenido del sitio web

    Hablando de Google, si deseas que tu sitio aparezca en los resultados del motor de búsqueda más popular del mundo, debes expandirlo mediante la creación de contenido.

    El contenido es un término general que se relaciona con publicaciones de blog, páginas de artículos, gráficos y videos (por nombrar algunos). Las cuales, atraen a los visitantes del sitio y les brindan una experiencia positiva con tu práctica médica.

    El contenido también es esencial para clasificarte en los resultados de búsqueda de Google, ya que te permite orientar diferentes palabras clave y aparecer en búsquedas que pueden atraerte más clientes.

    Las mejores ideas para el contenido del sitio de tu práctica médica son las preguntas frecuentes. Así como las noticias recientes de la industria o cualquier otra cosa que pueda cautivar a su audiencia.

    Notas relacionadas:

    IMSS: así podemos evitar complicaciones COVID en personas con enfermedades crónicas

    Crean herramienta para predecir quién experimentará COVID prolongado

    Los 14 síntomas de Ómicron clasificados de mayor a menor prevalencia

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.