More
    Inicio#BreakingNewsOMS: Desechos médicos por pandemia son la nueva amenaza sanitaria

    OMS: Desechos médicos por pandemia son la nueva amenaza sanitaria

    Publicado

    La gran cantidad de desechos acumulados como parte de los esfuerzos para enfrentar la pandemia de COVID-19 representan una amenaza para la salud humana y ambiental, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Desechos médicos: jeringas desechadas, kits de prueba usados y más…

    Las jeringas desechadas, los kits de prueba usados ​​y los frascos de vacunas viejos se han acumulado para crear decenas de miles de toneladas de desechos médicos. Lo que ejerce una gran presión sobre los sistemas de gestión de desechos de la atención médica, dijo la agencia de salud de las Naciones Unidas en un nuevo informe el martes.

    El documento de 71 páginas dice que una gran parte de las 87.000 toneladas de equipos de protección personal (EPP). Pedidos a través de un portal de la ONU entre marzo de 2020 y noviembre de 2021 terminaron como desechos.

    Además, se han enviado más de 140 millones de kits de prueba, con el potencial de generar 2600 toneladas de desechos principalmente plásticos. Y químicos suficientes para llenar un tercio de una piscina olímpica.

    La OMS no recomienda usar guantes para las inyecciones de vacunas

    También se estimó que unos ocho mil millones de dosis de vacunas administradas en todo el mundo produjeron 144.000 toneladas adicionales de desechos en forma de viales de vidrio, jeringas, agujas y cajas de seguridad.

    Si bien la OMS no recomienda usar guantes para las inyecciones de vacunas, el informe dice que parece ser una práctica común. Citando al Reino Unido como ejemplo, estimó que cada trabajador de la salud desecha un promedio de 50 pares de guantes por semana en el sistema general de desechos.

    “Es absolutamente vital proporcionar a los trabajadores de la salud el equipo de protección personal adecuado. Pero también es vital garantizar que se pueda usar de manera segura sin afectar el medio ambiente circundante”. Dijo Michael Ryan, director de emergencias de la OMS.

    El material desechado representa un riesgo potencial de quemaduras para los trabajadores de la salud. Los cuales están expuestos a lesiones por pinchazos de agujas y gérmenes que causan enfermedades. Así como a las comunidades cercanas a vertederos mal gestionados, que pueden verse afectados por el aire contaminado de la quema de residuos, calidad del agua o plagas portadoras de enfermedades.

    El informe de la ONU no nombró ejemplos específicos

    El informe no nombró ejemplos específicos de los lugares en donde ocurrieron acumulaciones, pero se refirió a desafíos como el limitado tratamiento y eliminación oficial de desechos en la India rural. Así como grandes volúmenes de lodo fecal de las instalaciones de cuarentena en Madagascar.

    El organismo de salud de la ONU pidió reformas e inversiones adicionales, incluso a través de la reducción en el uso de empaques. Usando PPE de manera más racional e invirtiendo en tecnología de tratamiento de desechos sin quemar.

    Notas relacionadas:

    Consecuencias del vapeo; ¿afecta la salud bucodental?
    ¿Qué problemas puede conllevar tomar bicarbonato de sodio con agua?
    CDC: Los niños que han enfermado de COVID corren más riesgo de diabetes tipo…

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...