More
    Iniciocoronavirus¿Aún hay más? La OMS rastrea estás 4 subvariantes de Ómicron

    ¿Aún hay más? La OMS rastrea estás 4 subvariantes de Ómicron

    Publicado

    Aunque el aumento de Ómicron parece estar disminuyendo en, la Organización Mundial de la Salud vigila cuatro subvariantes de Ómicron, siendo BA.2 de particular preocupación, porque parece ser más transmisible incluso que la primera variante.

    La OMS está rastreando 4 subvariantes de Ómicron

    La OMS indicó que está rastreando cuatro subvariantes de Ómicron: BA.1, BA.1.1, BA.2 y BA.3. BA.2 tiene una ventaja de crecimiento sobre BA.1. La variante responsable del reciente aumento de Ómicron.

    “Para todos los que están viendo esto, lo que es importante que sepan es que este virus sigue siendo peligroso”, dijo la Dra. Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS para la COVID-19. “Este virus se transmite de manera muy eficiente entre las personas, pero hay muchas cosas que puedes hacer”.

    Ella enfatiza que el objetivo no es prevenir todas las transmisiones, lo cual es casi imposible. Van Kerkhove dijo:

    “Pero necesitamos reducir la transmisión. Porque, si no lo hacemos, no solo veremos más casos, más hospitalizaciones, más muertes. Veremos más personas que sufren de una condición post-COVID (COVID prolongada) y veremos más oportunidades para que surjan variantes”.

    HORIZONTE COVID EN MÉXICO

    Por otro lado, Jorge Alcocer Varela, titular de Secretaría de Salud (SS). Dijo que con aumentos continuos en la tasa de vacunación y altos niveles de inmunidad poblacional adquirida por la infección. Esperan que pronto los niveles de inmunidad contra este virus estén en su punto más alto.

    En la sesión conjunta de la Secretaría de Salud con la Academia Nacional de Medicina (ANM), “Respuesta y perspectivas de la pandemia de COVID-19 en México”. Dijo que conforme pasan los meses, la posibilidad de erradicar este virus es más remota. Resaltó que pensar en un escenario con cero COVID-19 no parece ser a corto plazo; sin embargo, hay indicios de lo que pudiera ser un mundo pospandemia.

    “Su aparición tan abrupta y de comportamiento tan diferente, demostró que aún hay mucho que aprender. Esto, para entender con exactitud los procesos que dan forma a la evolución y la gravedad por un virus como el SARS-CoV-2”, señaló.

    Alcocer Varela puntualizó que con el firme objetivo de reducir hospitalizaciones y defunciones relacionadas con COVID-19 y contribuir a restaurar la vida social. En México se autorizaron 10 vacunas diferentes para uso de emergencia, al demostrar que son seguras y eficaces.

    Señaló que la inmunización ha sido un componente fundamental de la estrategia para hacer frente a la emergencia sanitaria, que se ha complementado con la práctica de las medidas preventivas.

    Por su parte, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que la estrategia de vacunación contra COVID-19 ha progresado conforme al riesgo epidemiológico, el riesgo individual y la vulnerabilidad social.

    Explicó que las acciones para hacer frente a la pandemia, entre ellas, el monitoreo de los primeros casos en el mundo, instalación de comités reglamentarios, Jornada Nacional de Sana Distancia, Nueva Normalidad, vacunación, Semáforo de Riesgo Epidémico, reconversión hospitalaria, vigilancia activa epidemiológica, así como la publicación de la información con transparencia.

    ‘Ningún feto puede sobrevivir a eso’: cómo el COVID ataca la placenta

    6 claves para hacer relaciones públicas inteligentes

    Patinadora sale positivo a este fármaco prohibido en olimpiadas de invierno 2022

    Más recientes

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Más contenido de salud

    Baxter Healthcare presenta su estrategia para el 2030 en México: Busca impulsar la atención hospitalaria integral

    Gracias a la cobertura de Baxter Healthcare, ocho personas por segundo son atendidas en México con tecnología desarrollada por la empresa.

    Bristol Myers Squibb y Tucuvi aplican IA para tratar miocardiopatía hipertrófica

    Miocardiopatía hipertrófica,aplican IA La transformación digital en la atención sanitaria está reconfigurando la forma en...

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...