More
    InicioFarmaciasAlerta sanitaria: Pfizer retira este popular medicamento por riesgo de cáncer

    Alerta sanitaria: Pfizer retira este popular medicamento por riesgo de cáncer

    Publicado

    La farmacéutica Pfizer ha retirado de la venta un medicamento para la presión arterial distribuido bajo tres nombres; Accuretic y sus dos versiones genéricas, Greenstone (tabletas de quinapril e hidroclotiazida y tabletas de quinapril HCI/hidroclorotiazida), según ha publicado la compañía en un comunicado.

    Se trata de unos medicamentos empleados en el tratamiento de la hipertensión

    Se trata de unos medicamentos empleados en el tratamiento de la hipertensión. Lo que aumenta el riesgo de posibles problemas cardiovasculares peligrosos como los accidentes cardiovasculares.

    La compañía ha actuado de manera voluntaria debido a que las tabletas contienen altos niveles de nitrosaminas. Las cuáles, tienen un alto riesgo de desarrollar cáncer. Aunque Pfizer ha explicado en un comunicado que “no existe un riesgo inmediato para los pacientes que toman este medicamento”.

    “Las nitrosaminas son comunes en el agua y los alimentos, incluidas las carnes curadas y a la parrilla, los productos lácteos y las verduras. Todo el mundo está expuesto a algún nivel de nitrosaminas. Estas impurezas pueden aumentar el riesgo de cáncer si las personas se exponen a ellas por encima de los niveles aceptables durante largos períodos de tiempo”.

    Esto ha explicado Pfizer en un comunicado. Además, las nitrosaminas se pueden producto de manera involuntaria cuando se utilizan ciertas reacciones químicas para producir medicamentos.

    El producto está en cuarentena

    La compañía señala que actualmente no existe conocimiento de ningún informe sobre efectos adversos como resultado del uso de este medicamento. A lo que añade que los productos tienen un perfil de seguridad avalados por una experiencia de más de 20 años.

    Todos los distribuidores deben dejar de vender este medicamento de inmediato y “poner el producto en cuarentena”.

    Además, Pfizer ha recomendado que aquellos pacientes que toman el medicamento deben consultar con su médico las opciones de tratamiento alternativas que pueden recibir.

    La cantidad de personas mayores de 30 años que padecen de presión arterial alta se ha duplicado en los últimos 30 años, según un estudio que se publicó en 2021.

    Notas relacionadas:

    COVID-19: Estas son las diferencias entre las variantes de Ómicron BA.1 y BA.2 según…

    5 claves sobre finanzas para médicos que SÍ o SÍ tienes que conocer

    ¿Cómo surgió el símbolo de la Medicina? ¿Conoces su oirgen real?

    Estudio: Ivermectina fracasa como tratamiento contra COVID-19

    Más recientes

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Vacunación en México: mitos, realidades y estrategias para aumentar la cobertura

    La vacunación es una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar...