More
    InicioSalud a Diario¿Cuándo se es DEMASIADO mayor para trabajar como médico? Aquí 6 "banderas...

    ¿Cuándo se es DEMASIADO mayor para trabajar como médico? Aquí 6 “banderas rojas”

    Publicado

    • ¿A qué edad un médico debe dejar de ejercer la práctica médica?
    • Según la Academia Estadounidense de Médicos de Familia, la edad promedio de jubilación de los médicos es de 65 años
    • El número de médicos mayores de 65 años que todavía ejercen activamente la medicina se cuadriplicó en los últimos años.

     

    Resulta que el médico no siempre sabe lo que es mejor, al menos no cuando llega el momento de colgar el bisturí.

    Una norma aceptada en el campo de la medicina es que con la edad viene más experiencia y, por lo tanto, más conocimiento. Eso puede ser cierto, pero ¿en qué momento la vejez significa que los médicos ya no pueden hacer su trabajo? ¿Hay algún punto en el que la edad de un médico lo convierta en un peligro, dada una profesión en la que una MALA prescripción podría significar la diferencia entre la vida y la muerte?

    Pero, ¿A qué edad se es DEMASIADO mayor para trabajar como médico?

    Según la Academia Estadounidense de Médicos de Familia , la edad promedio de jubilación de los médicos es de 65 años, pero e no es raro que los médicos sigan practicando más allá de esa edad. De hecho, señala que el número de médicos mayores de 65 años que todavía ejercen activamente la medicina se cuadriplicó entre 1975 y 2019.

    A medida que más médicos eligen trabajar más allá de la edad de jubilación tradicional, los pacientes pueden “comenzar a preguntarse si [su] médico todavía es competente y está actualizado sobre las mejores prácticas o si es hora de terminar lo que probablemente sea una relación de confianza e ir a buscar a alguien nuevo”.

    6 señales de que un médico debería “dejarlo”

    Hay seis señales que podrían indicar que es hora de que un médico deje de practicar la medicina:

    1. El médico confunde a un paciente que ha estado viendo durante años con otro paciente u olvida por completo quién es el paciente.
    2. El médico es inusualmente desdeñoso o impaciente.
    3. El médico responde a las preguntas de los pacientes con respuestas confusas o enrevesadas.
    4. El médico se olvida de completar una tarea que se esperaba que hiciera, como ordenar una prueba, investigar una pregunta o llamar a un paciente.
    5. El médico remite a los pacientes a un especialista u otro profesional médico para cada dolencia.
    6. El médico tiembla al manipular instrumentos o tiene dificultad para oír o ver las cosas con claridad.

    Cabe señalar que estas “señales de alerta” no siempre son signos de menor competencia y no todos los médicos experimentan un deterioro cognitivo perjudicial a los 60 y 70 años.

    Notas relacionadas:

    ¿Por qué en México debería desaparecer el título de “Médico Cirujano”?

    Caso médico: doctores en China extraen pez del recto de un hombre [VIDEO]

    Médico muestra diferencia entre trabajar en un hospital público y uno privado

     

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.