More
    InicioHealthcareDoctora asegura que un feto NO son sólo celulas, sino un milagro...

    Doctora asegura que un feto NO son sólo celulas, sino un milagro de Dios ¿piensas lo mismo?

    Publicado

    El debate en torno al aborto siempre ha estado presente, sin embargo, una doctora se hizo viral al mencionar que un feto NO son sólo celulas, sino un milagro de Dios y “los médicos deben respetar eso”.

    ABORTO: EL CASO DE EU

    Todo esto se desarrolla en el contexto actual, en donde el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este miércoles 4 de mayo, ante el temor de que el derecho al aborto sea revocado en Estados Unidos, que restringir el acceso a esta práctica no reduce su incidencia sino que “arrastra a mujeres y chicas a procedimientos inseguros”.

    “Las mujeres siempre deberían tener el derecho a elegir en lo que respecta a sus cuerpos y a su salud”, indicó Tedros en su cuenta oficial de Twitter, donde no se refirió directamente a Estados Unidos.

    “El acceso a un aborto seguro salva vidas”, concluyó el máximo responsable de la OMS, organización que en su cuenta corporativa en la red social también defendió el derecho de las mujeres de todo el mundo a acceder a prácticas abortivas seguras.

    Este lunes, 2 de mayo, se filtró un borrador de sentencia del Tribunal Supremo estadounidense que, de salir adelante, supondría en la práctica la eliminación de la protección al aborto, vigente en el país desde 1973, algo que ha causado gran revuelo en el país y desató protestas públicas.

    El borrador, publicado por el portal Politico, cuenta con el apoyo de por lo menos cinco magistrados del Supremo. Es decir, de la mayoría de los nueve jueces que lo componen- y su autenticidad fue confirmada al día siguiente por el propio tribunal.

    ‘Opositores al aborto quieren castigar a las mujeres’

    La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo que la posible revocación contra el aborto es una herramienta de los legisladores de oposición para castigar a las mujeres, esto luego de que se diera a conocer un borrador en el que la Corte Suprema de los Estados Unidos anularía el aborto y daría a cada estado la posibilidad de restringir el derecho.

    A través de un pronunciamiento emitido por la Casa Blanca, Harris dijo que la ley, conocida como Roe, “garantiza el derecho de la mujer a elegir abortar. También, en su raíz, protege el derecho fundamental a la privacidad”.

    También acusó que esta posible determinación es parte de un deseo de los legisladores de oposición para “castigar a las mujeres y quitarles su derecho a tomar decisiones sobre sus propios cuerpos”.

    Kamala Harris dijo que los legisladores republicanos están utilizando este posible fallo como un arma contra las mujeres a través de la ley.

    Mientras en Estados Unidos se prohíbe el aborto, en México avanza este derecho reproductivo

    Mientras que en Estados Unidos se podría tomar una decisión en la Corte Suprema que prohíba el acceso a un aborto voluntario y lo convierta en un delito grave, en México este derecho para las mujeres ha ido avanzando en los últimos años.

    La criminalización del aborto está prohibida en todo México y en siete estados es legal y permitido que una mujer pueda interrumpir su embarazo sin tener que dar una razón para hacerlo más que su propia voluntad.

    Todo esto, a pesar de ser considerado un país ideológicamente conservador, en el que el 78% de su población es católica según datos del Censo de Población de México 2020.

    El avance en los siete estados donde el aborto está permitido ha sido gradual, mientras que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que despenaliza el aborto en todo el país ocurrió apenas en septiembre del 2021.

    El 7 de septiembre del 2021, los 11 ministros de la SCJN decidieron de manera unánime despenalizar el aborto en todo el país; es decir, que no es un delito y está prohibido enviar a la cárcel a una mujer que ha decidido interrumpir su embarazo de forma voluntaria.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.