More
    InicioEcuador¿Qué le depara a la gestión empresarial en el sector salud en...

    ¿Qué le depara a la gestión empresarial en el sector salud en 2021?

    Publicado

    El sector de la salud es uno de los que más ha sufrido por la pandemia provocada por la COVID19. Aunque no todo ha sido tan malo y el coronavirus ha supuesto un gran avance en la gestión empresarial en el sector salud, el cual ha tenido que apostar, más que nunca, por la tecnología.

    Así se puede decir que la COVID19 ha sido un gran motor para la innovación y transformación acelerada en diversos sistemas de salud y en diferentes sectores de la industria de tecnología médica, investigación clínica y en la gestión empresarial.

    Además de exigir una rápida atención y contención de crisis socio-económica, la COVID19, sobre todo en Latinoamérica particularmente, ha sido el mayor gestor de transformación en la industria, cambiando los planes de inversión y adecuación en clínicas y hospitales al tal punto que, algunos proyectos de salud que se habían quedado estancados durante años, se llegaron a ejecutar en menos de seis meses.

    La gestión empresarial del sector salud pasa por implantar tecnología

    Para la gestión empresarial de la industria de la salud, este 2020 ha dado grandes lecciones de cara a 2021. En concreto, uno de los más destacables es la adaptación a un ecosistema modular de prestación, innovación y bienestar, cada vez más vinculado a la experiencia integral y satisfacción de los usuarios. Así que el comportamiento del mercado de dispositivos médicos presenta un fuerte crecimiento para el año 2021, fundamentalmente en tres segmentos particulares.

    En primer lugar, los servicios de salud digital presenta, en lo que a gestión empresarial se refiere, una tasa de crecimiento del 28,5% debido a las mejoras en infraestructura de TI (Tecnologías de la Información), los sistemas que hacen más eficientes las labores médico-administrativas y el aumento de la demanda de servicios y dispositivos de monitorización remota de pacientes. Siendo este último, el segmento que representa un crecimiento del 6,1%. En tercer lugar, y debido al incremento de avances tecnológicos para el diagnóstico de COVID19, el segmento de desarrollo de kits de detección del virus tiene un crecimiento estimado del 17,3%.

    La adquisición de equipos médicos automatizados sigue en alza

    Asimismo, se podrían citar otros cambios latentes que se suman a los avances regulatorios que cada país de la región está implementando para asegurar el acceso a nuevas y mejores tecnologías para tratamiento y monitoreo de diversas enfermedades.

    Esto, a su vez, incide en la gestión empresarial y va de la mano con la adquisición de equipos médicos automatizados que permiten estandarizar procesos, emitir resultados en menor tiempo y de mejor calidad.

    Lo que está claro es que el año 2021 promete grandes cambios en lo que a gestión empresarial en el sector salud se refiere. Los principales cambios vendrán motivados por la innovación en tecnología médica y tendencias de gestión hospitalaria, siendo estas las claves de transformación, adaptación e inversión en el sector.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio latinoamericano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Facebook suspende la página de Prudence, ¿es un caso de censura?

    A pesar de ser un referente en salud sexual y promover el uso del condón, Facebook suspendió sin motivo alguno la página de Prudence.

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Más contenido de salud

    Facebook suspende la página de Prudence, ¿es un caso de censura?

    A pesar de ser un referente en salud sexual y promover el uso del condón, Facebook suspendió sin motivo alguno la página de Prudence.

    Marketing en tiempos inciertos: datos, decisiones y dirección

    El marketing de 2025 exige más que creatividad: requiere precisión, agilidad, visión y apostar por el uso de la tecnología.

    México aspira a erradicar el SIDA para el 2030, ¿será posible?

    Para que México logre erradicar el SIDA a mediano plazo se requiere una coordinación entre gobierno, instituciones sanitarias y la sociedad.