More
    InicioConsultorioConvierte una crisis existencial en una oportunidad siguiendo estos consejos

    Convierte una crisis existencial en una oportunidad siguiendo estos consejos

    Publicado

    El concepto de crisis existencial deriva del existencialismo, cuya esencia era oponerse a la filosofía tradicional. Algunos de los principales exponentes del existencialismo fueron Jean Paul Sartre y Friedrich Nietzsche. Básicamente, el concepto de crisis existencial hace referencia a los cuestionamientos profundos y movilizadores que puede hacer una persona en un momento de su vida, y asociados a su realidad.

    Si una persona sufre esta crisis, sus emociones atraviesan una verdadera revolución. La persona se siente abrumada, desorientada, confundida o desanimada. Aunque más allá de esta situaciones, si la crisis se maneja de forma positiva, se puede convertir en un cambio trascendental y positivo. Si quieres que este sea tu caso, a continuación te ofrecemos una serie de claves con las que lograrlo.

    Ante una crisis existencial, detente por un momento

    Para tomar conciencia de si atraviesas una crisis existencial, el primer paso será darte la oportunidad de detenerte a comprender tus emociones. Muchas veces, estamos sumidos en rutina y nuestro bienestar interior puede quedar en un segundo plano. Así que tendrás que hacer un espacio en tu mente para que esas preguntas salgan a la luz y puedas trabajar en las respuestas que necesites.

    No tienes que pedir perdón por estar mal

    Los momentos de dudas, malestar, tristeza o confusión forman parte de la vida. Muchas personas que se encuentran en crisis existencial, cometen el error de querer saltar esas emociones, cubriéndolas con actividades, trabajo, amistades o salidas. Esto no hace que desaparezcan sino que se acumulan y llegan a manifestarse de forma negativa.

    Sin duda alguna, naturalizar y dar espacio a nuestras emociones es algo que te permitirá atravesar una crisis existencial de forma más saludable y honesta. La imperfección es parte de nuestra condición de humanos y, al igual que adoramos estar felices, también es natural que, en algún momento, sintamos tristeza, angustias, dudas o que notes que una situación te supere.

    Conócete y cuestiónate para entender tu crisis existencial

    Otra de las claves importantes para poder transformar una crisis existencial en una oportunidad es conocerte y cuestionarte. Por ejemplo, deberías preguntarte si sabes realmente quién eres. La clave real está en la forma en que interpretas la vivencia y gestionas las emociones, más que en la situación en sí.

    Por eso será fundamental que te conozcas y que te des la oportunidad de cuestionarte que quizá te estás manteniendo atado a cosas que ya no suman a tu vida.

    Ve a por tus metas y propósitos

    Por último, otra herramienta que será vital para superar una crisis existencial y que extraigas grandes oportunidades, es plantearte metas y propósitos específicos. Piensa en las cosas que te generan ilusión. Cuando ya lo sepas, trata de encaminar tus acciones hacia esas áreas y actividades con las que te sientes mejor y no tengas miedo a ir tras de tu propósito.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.