More
    InicioColombiaConoce qué es software médico y sus beneficios

    Conoce qué es software médico y sus beneficios

    Publicado

    El software médico es un programa informático con el cual se pueden controlar de manera integral la gestión administrativa, financiera y asistencial de una clínica o consultorio. Este desarrollo logrado a través del avance tecnológico y científico y puesto al servicio de los centros de salud y los consultorios, les ayuda a ofrecer un servicio eficiente y de alta calidad, minimizando los posibles errores que se pueden cometer, con el objetivo de tener una administración exitosa y agilizar los procesos clínicos.

    Tipos de software médico

    Las diferentes empresas dedicadas al desarrollo de software médico han creado aplicaciones enfocadas en atender los distintos requerimientos que demandan los consultorios, centros de salud y clínicas, de acuerdo con sus especificaciones y capacidades.

    En este sentido, se puede encontrar software para:

    • Registro médico electrónico
    • Bases de datos médicas
    • Diagnóstico médico
    • Programación de citas
    • Gestión hospitalaria
    • Facturación

    Características del software médico

    El software médico es una herramienta ideada para incrementar los beneficios de las entidades de salud y al mismo tiempo la atención de sus usuarios, tiene diferentes funcionalidades dependiendo del programa elegido.

    En líneas generales, las características del software médico contienen:

    • Acceso desde cualquier lugar y dispositivo, ya que, se trabaja bajo la modalidad iCloud o en la nube.
    • Los datos confidenciales son resguardados y manejados bajo la privacidad y confidencialidad de datos.
    • Es adaptable a los formatos y graficas personalizadas, acorde con la imagen de la empresa.
    • Comunicación con los pacientes mediante envío de comunicados y mensajes automáticos.
    • Implementación de la telemedicina.
    • Servicio de soporte técnico y asistencia remota para ejecutar cambios de manera directa.

    ¿Para qué sirve un software médico?

    Al incorporar en su gestión el uso de software médico, pueden controlar de manera integral la gerencia y administración que les permite mejorar la calidad y la eficacia en la asistencia sanitaria. Esto es consecuencia de un mejor control administrativo, que permite reducir los costes. Al mismo tiempo se agilizan los procesos clínicos y se minimizan los errores. Con lo que el paciente recibe una mejor atención.

    ¿Cómo puede ayudar el software médico?

    Gestión de citas. Esta es la función más evidente. Ofrece al paciente la posibilidad de reservar sus citas médicas en el momento en que le convenga.

    Historias clínicas electrónicas. Las historias clínicas electrónicas permiten almacenar digitalmente los datos de salud del paciente. Es un sistema seguro y adaptado a las exigencias de la legislación vigente, con este sistema se pueden cruzar datos demográficos, acceder rápidamente al registro de medicamentos y terapias de cada paciente y compartir información entre las diferentes especialidades médicas.

    En el aspecto de la privacidad de los datos, ofrece una de las ventajas más apreciadas. En su mayoría, los softwares médicos permiten configurar los accesos, estableciendo jerarquías o niveles, de esta manera se puede filtrar quiénes pueden ver y/o modificar los datos.

    Además, ofrecen la posibilidad de emitir prescripciones médicas de manera digital. El software puede imprimir recetas médicas, cumpliendo con los requisitos legales, con sistemas anti-copia y trazabilidad.

    Optimiza la atención al paciente. A través de un portal para pacientes se pueden enviar recordatorios personalizados, mediante mensajes de texto o correos electrónicos. Con esta herramienta se puede fortalecer el vínculo con los clientes.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.