More
    InicioConsultorio3 métodos efectivos para conseguir desarrollo personal y profesional

    3 métodos efectivos para conseguir desarrollo personal y profesional

    Publicado

    En la gran mayoría de ocasiones, el trabajo nos consume y esto hace que no seamos capaces de hacer una pausa y pensar en lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo. Esto sería muy positivo para el desarrollo personal y también profesional. Así que si quieres hacer esa pausa y disfrutar más de tu día a día, a continuación te vamos a ofrecer 3 métodos infalibles para lograrlo. ¡Toma nota de todos ellos!

    PNL para desarrollo personal

    Este es uno de los métodos más controvertidos para lograr el desarrollo personal y profesional, al tener una gran cantidad de seguidores y detractores a partes iguales. La Programación Neurolingüística (PNL) es una estrategia de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia que fue creada por Richard Bandler y John Grinder en California (Estados Unidos), en la década de 1970.

    Los creadores de este método sostienen que existe una conexión entre los procesos neurológicos, el lenguaje y los patrones de comportamiento aprendidos a través de la experiencia, afirmando que estos se pueden cambiar para lograr objetivos específicos en la vida.

    Entre otros usos se puede aplicar, de forma práctica, a la mejora de la comunicación, liderazgo de equipos y superación de miedos y fobias. Aunque es verdad que hay controversia en relación a sus bases científicas, lo cierto es que son muchas las personas que han recibido formación específica en ese método y los resultados eran la mayoría de casos muy positivos.

    Coaching

    Para el desarrollo personal y profesional, el coaching no necesita carta de presentación y es que seguro que ya has escuchado hablar de él. Básicamente, se debe entender el coaching como un proceso creativo en el que el coach acompaña a una persona o equipo en su propio desarrollo, impulsándole a conseguir resultados que, de otra forma, serían difíciles de obtener, y basado en los principios de de conciencia y responsabilidad.

    Eso sí, presenta un inconveniente y es que será tan efectivo como lo sea el coach. Es decir, debes investigar y dedicar tiempo a dar con el profesional o equipo de profesionales adecuado para llevar a cabo este proceso de mejorar y desarrollo personal y profesional.

    Técnica Alexander para desarrollo personal

    Es la técnica de desarrollo personal y profesional menos conocida y se trata de un método práctico desarrollado por Frederik Matthias Alexander (1869-1955) que ayuda a utilizar el cuerpo con más soltura y menos rigidez. El mismo diseño y experimentó la técnica tras sufrir una grave afonía y quedarse sin voz.

    Se puede explicar en las actividades de la vida diaria, en casa, en la escuela, en el trabajo, en el deporte y en un sinfín de parcelas de la vida diaria. Los que profundizan en la técnica aprenden a reducir las tensiones y mejoran la coordinación, la fluidez en el movimiento, el equilibrio y la respiración.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.