More
    InicioColombiaEfectos negativos de la tecnología para la salud

    Efectos negativos de la tecnología para la salud

    Publicado

    Las nuevas tecnologías han traído consigo un montón de beneficios, pero al mismo tiempo han desarrollado nuevas enfermedades y patologías a causa del uso continuo de aparatos electrónicos.  Abusar de la tecnología puede causar daños irreversibles en el sistema nervioso central, ya que los campos electromagnéticos que estas emiten provocan enfermedades relacionadas con este como vértigo, fatiga, trastornos del sueño, pérdida de memoria y desarrollo de tumores cerebrales.

    También se presentan patologías de orden físico como:

    Tensión ocular: es una de las afecciones de la vista por pasar más de la mitad del día frente a una pantalla. El brillo constante y el reflejo en nuestros ojos produce sequedad, enrojecimiento, visión borrosa y, en algunos casos extremos, puede generar náuseas.  Es recomendable una revisión oftalmológica para comprobar si existen signos de deterioro visual permanente, considerar el uso de gafas con protección de rayos UV y hacer una pausa, incluida una buena dosis de descanso diario.

    Sobrepeso y obesidad: mucho tiempo frente a un PC promueve el sedentarismo, y, en consecuencia, a padecer sobrepeso y obesidad o enfermedades en el sistema circulatorio.

    Tendinitis: no es considerada una causa directa del uso de nuevas tecnologías (ya la sufrieron los taquígrafos), pero sí se ha agravado con el uso del ratón o de ciertas posturas poco naturales a la hora de usar el teclado, el móvil o los mandos de ciertas consolas. También está asociada la nedrinitis palmar, caracterizada por inflamación de las palmas de las manos después del uso reiterado de ciertos dispositivos.

    Síndrome del túnel carpiano ocurre cuando el nervio que va desde el antebrazo hasta la mano se presiona o atrapa dentro del túnel carpiano a nivel de la muñeca. Los tendones y ligamentos se resienten y pueden provocar entumecimiento, dolor, hormigueo y debilidad en la mano afectada. Usar teclados ergonómicos y reposamuñecas puede evitarlo, además de cambiar de postura cada poco y no teclear ejerciendo demasiada fuerza1.

    Pérdida de la audición: la pérdida de audición prematura y la sordera son dos de las implicaciones directas que tiene el abuso de los cascos y el alto volumen al que solemos escuchar nuestros contenidos de audio: cuantos más BPM (beats per minute, número de pulsaciones que caben en un minuto en una canción), mayor será la probabilidad de que cause daño en el oído.

    Para las patologías psicológicas aparecen los términos:

    Síndrome del FOMO: (Fear Of Missing Out), es una afección psicológica que combina la adicción a las redes sociales con la falsa creencia de que la cantidad de aceptación que tengamos por parte de un público anónimo nos define. Se caracteriza por el miedo a quedar desactualizados de la realidad, o a la aceptación social de la que se pueda gozar. 

    Síndrome de vibración fantasma: es la dependencia que podemos desarrollar al smartphone. Este síndrome no tiene implicaciones demasiado graves más allá de la sensación constante de que el teléfono está vibrando para notificar alguna nueva interacción en redes sociales.

    Nomofobia:  la dependencia del smartphone, se caracteriza por desarrollar un cuadro de ansiedad ante el olvido del móvil en casa, la pérdida del mismo o la falta de batería. Según los expertos es una de las patologías más comunes entre usuarios de teléfonos inteligentes, llegando a afectar a más del 65% de ellos2.

    REFERENCIAS BILIOGRAFICAS

    1. Imq CS. Enfermedades tecnológicas, la otra cara del progreso [Internet]. CANAL SALUD IMQ. 2021 [citado el 30 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://canalsalud.imq.es/blog/enfermedades-tecnologicas
    2. #enfermedadestecnológicas A #salud #hábitossaludables. ¿Conoces estas enfermedades tecnológicas? [Internet]. ALLIANZ Acceso mediadores. 2020 [citado el 30 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.allianz.es/blog/faqs/enfermedades-tecnologicas.html

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.