More
    InicioEspecialidades MédicasGráfica del día: Famosos que fallecieron por su adicción al tabaco

    Gráfica del día: Famosos que fallecieron por su adicción al tabaco

    Publicado

    • Se estima que cada año fallecen 8 millones de personas como consecuencia de la adicción al tabaco.
    • El tabaquismo aumenta la pobreza porque los hogares gastan en tabaco el dinero que podrían dedicar a necesidades básicas como la alimentación y la vivienda.
    • Entre los fumadores que intentan dejar el vicio apenas el 4% lo consigue.

    Cuando se trata de graves problemas de salud no hay distinciones entre niveles socioeconómicos. Todos se encuentran en riesgo y más cuando se habla de la adicción al tabaco que tiene entre sus seguidores a varios famosos y celebridades. Aunque en algunos casos ha sido un hábito mortal que ha derivado en el deceso de las personalidades.

    Un problema de grandes proporciones

    Para empezar, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la epidemia de tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud pública que ha tenido que afrontar el mundo. Como parte de sus consecuencias, es la causa de ocho millones de muertes al año, de las cuales aproximadamente 1.2 millones se deben a la exposición al humo ajeno.

    Más del 80% de los 1,300 millones de personas que consumen tabaco viven en países de ingresos medianos o bajos, donde la carga de morbimortalidad asociada a este producto es más alta. El tabaquismo aumenta la pobreza porque los hogares gastan en tabaco un dinero que podrían dedicar a necesidades básicas como la alimentación y la vivienda.

    El consumo de tabaco tiene un costo económico enorme en el que se incluyen los elevados costos sanitarios de tratar las enfermedades que causa y la pérdida de capital humano debida a su morbimortalidad.

    Cuando los consumidores de tabaco se hacen conscientes de los peligros del tabaco, la mayoría de ellos quieren dejarlo. Sin embargo, la nicotina que contienen los productos de tabaco es muy adictiva y, sin apoyo para dejar de fumar, solo el 4% de los consumidores que intentan dejar el tabaco lo logran. El apoyo profesional y una medicación de eficacia probada pueden duplicar con creces las probabilidades de éxito para abandonar el tabaco.

    Un vicio bastante popular entre las celebridades

    En ese sentido, a lo largo de la historia reciente se han registrado diversos casos de famosos con una adicción al tabaco tan fuerte que fue una de las causas de su muerte. Tal es el caso del empresario americano Walt Disney, fundador de la que hoy es una de las compañías de entretenimiento más poderosas del mundo.

    Con base en los testimonios, desde muy joven desarrolló el gusto por el tabaco. Fumaba cigarrillos sin filtro y también en pipa todos los días. En noviembre de 1966 le fue diagnosticado cáncer de pulmón y le aplicaron terapia de cobalto. El avance del tumor fue tan acelerado que un año después falleció como consecuencia de una insuficiencia circulatoria.

    Un caso bastante similar ocurrió con Mario Moreno “Cantinflas”, recordado por ser uno de los comediantes mexicanos más famosos del siglo XX. Es bastante probable que la mayoría lo conozca por sus películas pero lo que pocos saben es que fue uno de los famosos con una severa adicción al tabaco.

    Los que lo conocieron afirman que cada día fumaba al menos un par de cajetillas diarias. La consecuencia fue el desarrollo de cáncer de pulmón. Aunque sin importar las indicaciones de los médicos, continuó con su hábito para fallecer en 1993.

    famosos adicción tabaco

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.