More
    InicioHoy en SaludiarioOMS crea comité para prevenir y responder a nuevas pandemias

    OMS crea comité para prevenir y responder a nuevas pandemias

    Publicado

    • Acordó el lunes formar un nuevo comité para ayudar a acelerar su respuesta a emergencias sanitarias como la del COVID-19.
    • Se estima que el comité se reúna a la brevedad en el caso de declararse cualquier emergencia de salud pública internacional.
    • El comité brindará orientación a la junta ejecutiva y al director general de la OMS.

    El consejo de administración de la Organización Mundial de la Salud acordó el lunes formar un nuevo comité para ayudar a acelerar su respuesta a emergencias sanitarias como la del COVID-19.

    Se estima que el comité se reúna a la brevedad en el caso de declararse cualquier emergencia de salud pública internacional y así brindar orientación a la junta ejecutiva y al director general de la OMS.

    La agencia de salud de la ONU enfrentó críticas por su manejo de la pandemia de COVID-19, incluido el ritmo de su respuesta a los primeros casos que pueden haber retrasado la detección y ayudado a la propagación del virus. Algunos expertos en enfermedades dicen que los gobiernos y la OMS deben evitar repetir esos primeros pasos en falso con otros brotes como el de la viruela del simio.

    La resolución, aprobada por unanimidad en la reunión anual de la Junta Ejecutiva de 34 miembros, formará un nuevo ‘Comité Permanente de Prevención, Preparación y Respuesta a Emergencias de Salud’ para ayudar a abordar algunas de las deficiencias percibidas.

    Las reuniones formales de la OMS a veces se espacian con meses de diferencia y, según la nueva iniciativa, el nuevo organismo se reuniría inmediatamente después de que el Director General declare una Emergencia de Salud Pública de Preocupación Internacional (PHEIC, por sus siglas en inglés), una decisión que desencadena pedidos de financiación adicional, medidas de salud pública. y una serie de recomendaciones destinadas a controlar la propagación de enfermedades.

    “Este fue probablemente uno de los puntos más débiles durante la última pandemia que los estados miembros o los órganos rectores no tuvieron la oportunidad de tener consultas inmediatas después de que se declaró este PHEIC de la última pandemia”, Clemens Martin Auer de Austria, quien propuso la resolución, dijo a la Junta Ejecutiva.

    Agregó que el nuevo comité también supervisaría el programa de emergencias de salud de la OMS en tiempos normales para garantizar que esté en condiciones de responder.

    “Creo que el comité permanente será una parte indispensable de la nueva arquitectura global sobre emergencias sanitarias”, agregó. Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y Japón estuvieron entre los copatrocinadores de la iniciativa.

    Sin embargo, éste no tendrá la autoridad para investigar una emergencia en el terreno o declarar emergencias de salud pública. Lo que sí hará es reunirse al menos dos veces anualmente y lo más pronto posible, idealmente dentro de las primeras 24 horas tras la declaración de una emergencia sanitaria por parte de la OMS.

    Habrá 14 miembros en total, con dos representantes de cada región, según los documentos. Se espera que la primera reunión se llevé a cabo antes de terminar el mes de octubre.

    Notas relacionadas:

    ¿Institución pública o práctica independiente? NINGUNA, Walmart paga mejor

    Cómo en episodio de Black Mirror, llegan robots para combatir la soledad

    [VIDEO] Médico comparte recomendaciones CLAVE para dejar el Tabaco de forma definitiva

    Más recientes

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...