More
    InicioNoticias¡La ciencia avanza! Desarrollan un test de sangre capaz de detectar el...

    ¡La ciencia avanza! Desarrollan un test de sangre capaz de detectar el lupus

    Publicado

    • Una empresa de biotecnología, anunció que hay dos pruebas de sangre de diagnóstico completamente nuevas para detectar el lupus y la esclerosis sistémica.
    • La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU ya las aprobó, pero más concretamente, la prueba EliA RibP.
    • Esta prueba se puede utilizar para identificar el lupus en pacientes que tienen pruebas de anticuerpos antinucleares negativas.

     

    La semana pasada, Thermo Fisher Scientific Inc., una empresa de biotecnología, anunció que hay dos pruebas de sangre de diagnóstico completamente nuevas para detectar el lupus y la esclerosis sistémica.

    La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU ya las aprobó, pero más concretamente, la prueba EliA RibP.

    Esta prueba se puede utilizar para identificar el lupus en pacientes que tienen pruebas de anticuerpos antinucleares negativas.

    Esta nueva prueba detecta anticuerpos monoespecíficos para las proteínas ribosómicas P.

    Los anticuerpos antinucleares son un anticuerpo que el cuerpo crea para atacar a sus células. Es por eso que son tan comunes entre las personas que padecen trastornos autoinmunes. La mayoría de las personas que padecen Lupus son positivas para este parámetro. Hay un puñado de personas con lupus que no producen anticuerpos. Aquí es donde EliA RibP puede resultar muy útil.

    En cambio, esta nueva prueba detecta anticuerpos monoespecíficos para las proteínas ribosómicas P. Estos anticuerpos se encuentran en un gran número de pacientes con lupus sistémico, lo que convierte a la prueba en una herramienta de diagnóstico válida para estos pacientes a los que no se les ha realizado la prueba de anticuerpos antinucleares.

    Esta prueba solo se puede usar con receta médica en los Estados Unidos, ya que ha sido aprobada por la FDA.

    La compañía aún debe aclarar si se otorgá la aprobación para los países europeos.

    El Lupus sistémico

    Una de las enfermedades autoinmunes más comunes es el lupus sistémico. Esta enfermedad se trata de trastornos sistémicos y crónicos, esto significa que puede verse afectado por casi todos los órganos de su cuerpo. Hay muchas manifestaciones de esta condición, algunas con afectación severa.

    Por lo tanto, el tratamiento se centra en mantener a los pacientes saludables y evitar complicaciones y síntomas. Un diagnóstico es crucial por esta razón y porque algunos tratamientos pueden tener efectos secundarios adversos.

    En México, más mujeres padecen Lupus

    Miguel Ángel Saavedra Salinas, académico de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina, explicó que “la proporción de nueve a uno se ve en las mujeres en edad reproductiva; sin embargo, si sitúas al lupus infantil es más abierta, dos o  tres mujeres por cada hombre; y en la tercera edad (arriba de los 60 años) también hay una relación más estrecha, una o dos mujeres por cada hombre”

    Se trata de una enfermedad autoinmune, porque las células dedicadas a defender al cuerpo -que se les conoce como sistema inmune- comienzan a atacar células y tejidos sanos por error, dañando especialmente riñones, piel, articulaciones, corazón, vasos sanguíneos y el cerebro, abunda Saavedra Salinas.

    El académico señala que los especialistas mejor entrenados para tratar a los pacientes con lupus son los reumatólogos, pero uno de los principales retos que enfrentan es preparar a los futuros médicos en la Facultad para que puedan identificar, en el primer nivel de atención, a las personas con este padecimiento.

    Entre los principales síntomas que puede presentar una persona destacan pérdida de peso, fiebre crónica (sin infecciones), caída de cabello, excesiva sensibilidad a la luz del Sol, palidez cutánea, lesiones violáceas en la piel, dolor en articulaciones, dolor en el pecho, por ejemplo.

    Notas relacionadas:

    TODOS los efectos secundarios de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna…

    En México YA estamos en quinta ola de COVID-19, suben 71% los casos

    Y a todo esto ¿qué paso con “Patria” la vacuna anti-covid mexicana?

    Más recientes

    Huawei prepara una nueva línea de wearables inteligentes para el cuidado de la salud

    El 19 de septiembre será el lanzamiento oficial de la nueva línea de wearables inteligentes de Huawei enfocados en el cuidado de la salud.

    IMSS se prepara para el Mundial de Fútbol 2026: Busca promover el deporte y la salud

    El IMSS se reunió con las autoridades de la CDMX con el objetivo de impulsar el deporte y la salud durante el Mundial de Fútbol de 2026.

    ¿Cuáles son los datos personales más vulnerables en internet?

    Algunos de los datos personales más vulnerables son los números de las tarjetas de crédito y las credenciales de los servicios de salud.

    Promover una alimentación inclusiva y sensorial en niños con neurodivergencias en México

    En México, cada vez más familias y profesionales de la salud reconocen la importancia...

    Más contenido de salud

    Huawei prepara una nueva línea de wearables inteligentes para el cuidado de la salud

    El 19 de septiembre será el lanzamiento oficial de la nueva línea de wearables inteligentes de Huawei enfocados en el cuidado de la salud.

    IMSS se prepara para el Mundial de Fútbol 2026: Busca promover el deporte y la salud

    El IMSS se reunió con las autoridades de la CDMX con el objetivo de impulsar el deporte y la salud durante el Mundial de Fútbol de 2026.

    ¿Cuáles son los datos personales más vulnerables en internet?

    Algunos de los datos personales más vulnerables son los números de las tarjetas de crédito y las credenciales de los servicios de salud.