More
    InicioHoy en SaludiarioInfertilidad: ¿Por qué México se ha convertido en un país perfecto para...

    Infertilidad: ¿Por qué México se ha convertido en un país perfecto para tratarla?

    Publicado

    Según datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en México se sabe que, en promedio, las mujeres tienen dos hijos. Sin embargo, el hecho de ser madre se ha ido postergando por diferentes razones, entre ellas la infertilidad. Mientras mayor edad tengan las mujeres cuando decidan ser mamás, hay más riegos y es más difícil que se logre el embarazo, ya que puede que no tengan los óvulos necesarios o estos no estén en las mejores condiciones para llevar a cabo el proceso.

    Otra de las razones más comunes por las que no se consiguen tener hijos, es que las parejas se enteran tarde que alguno de los miembros es infértil. Sin embargo, el sueño de formar una familia se puede realizar a través de la fertilización in vitro.

    La infertilidad es un problema muy común en el país

    La infertilidad es un problema común en México, y es que entre 4 y 5 millones de personas sufren problemas de fertilidad, una cifra que va en aumento año tras años, según el INEGI. Aunque el panorama es alentador, puesto que México es uno de los países donde el tratamiento de infertilidad es mucho más económico en comparación con otros de América Latina, como Perú o Argentina, donde los procedimientos médicos puede elevarse un 50% o más.

    ¿Qué es la fertilización in vitro y cuánto cuesta el tratamiento contra la infertilidad en México?

    El primer contacto para realizar el procedimiento o tratamiento contra la fertilidad es una consulta en la que se evalúa el caso. La fase dos es entrar de lleno en los métodos de reproducción asistida, los cuales se dividen en dos: baja y alta complejidad. Según cada uno, varían los costos.

    En México existen diferentes alternativas para lograr tener un bebé, puesto que existen varias clínicas en las que realizar este tipo de procedimientos y, además, dan los mejores resultados.

     

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.