More
    InicioHoy en SaludiarioZoé Robledo: Oaxaca carece de 5,623 profesionales de la salud para atender...

    Zoé Robledo: Oaxaca carece de 5,623 profesionales de la salud para atender en dos turnos

    Publicado

    • Zoé Robledo señaló que Oaxaca carece de 5,623 profesionales de la salud para atender en dos turnos. Así como de 13,573 equipos solo para la atención en el primer nivel.
    • Con respecto a la infraestructura, el funcionario mencionó que en Oaxaca hay 38 hospitales, de los cuales 16 son generales y 19 integrales.
    • Para rescatar al sistema de salud en Oaxaca se requerirá una inversión inicial de 2,775 millones de pesos para infraestructura, equipamiento y la nómina de médicos.

     

    En la conferencia matutina de este martes, Zoé Robledo señaló que Oaxaca carece de 5,623 profesionales de la salud para atender en dos turnos, así como de 13,573 equipos solo para la atención en el primer nivel.

    “Se tiene un déficit importante en el número de personal que se necesita para cubrir todos los turnos, se trata de 5,626 profesionales de salud: 927 médicos generales, 822 médicos especialistas, 3,656 personal de enfermería y 221 paramédicos”, señaló Robledo en la conferencia del presidente López Obrador.

    Con respecto a la infraestructura, el funcionario mencionó que en Oaxaca hay 38 hospitales, de los cuales 16 son generales y 19 integrales. Sin embargo, de los generales, solo tres cuentan con unidad de cuidados intensivos para adulto y cuatro con cuidados intensivos neonatales.

    Además, solo son funcionales 23 de los 31 quirófanos;16 de las 22 salas de expulsión (parto) y 17 de 32 autoclaves.

    En cuanto a equipamiento para la atención de primer nivel, hay un déficit de 13,573 equipos, desde menores hasta esterilizadores. En el segundo nivel, el déficit es de 8,788 equipos.

    De acuerdo con Zoé Robledo, para rescatar al sistema de salud en Oaxaca se requerirá una inversión inicial de 2,775 millones de pesos para infraestructura, equipamiento y la nómina de médicos.

    “Calculamos esta inversión para la segunda mitad del año. Desde hoy empiezan sesiones de trabajo para arrancar estos procesos de trabajo”, dijo el titular del IMSS.

    El funcionario agregó que la instrucción es avanzar con mayor velocidad en el plan de Salud para el Bienestar no solo en los municipios afectados por Agataha, sino en todo el estado.

    “Es un tema de recursos y sobre todo es un tema de voluntad y mucha convicción para hacer valer el derecho del cuarto constitucional del derecho a la salud”, expresó.

    En Oaxaca, el 36.9% de la población no tiene acceso a los servicios de salud y 73% carece de seguridad social, siendo estas dos de las principales carencias sociales del estado, de acuerdo con el Coneval.

    La Sierra Sur de Oaxaca ya se movilizó para denunciar la falta medicamentos

    Autoridades de ocho municipios y una agencia municipal de la Sierra Sur de Oaxaca denunciaron el incumplimiento de compromisos asumidos por el gobierno estatal desde marzo pasado, principalmente en los rubros de salud y caminos, ante lo cual advirtieron movilizaciones para “paralizar” la capital oaxaqueña, de no obtener respuestas a sus demandas.

    A través de una carta abierta, las autoridades de pueblos zapotecos y chatinos, aglutinadas en la Unidad de Ayuntamiento de la Sierra Sur (UASS), denunciaron un “terrible desabasto de medicamentos y de personal médico”, que se refleja en infraestructura en pésimas condiciones y unidades sin personal ni ambulancias.

    Al respecto, señalaron que en marzo pasado, tras una serie de protestas violentas en la capital, el gobierno de Oaxaca se comprometió a contratar médicos, abastecer de medicamentos y entregar ambulancias, pero tras meses de cumplirse los plazos, nada se ha resuelto.

    “Denunciamos públicamente la negligencia del gobierno estatal, porque nuestro anhelos de bienestar y desarrollo no capitalista debe ir acompañados de sus acciones (…) y a pesar de haber minutos y acuerdos, estos no se cumplen”, señala el documento.

    Según las autoridades de la Sierra Sur, el 7 de marzo pasado el gobierno de Oaxaca les dio una plazo de 45 días para realizar la entrega de siete ambulancias y el arranque de obras de rehabilitación de unidades médicas, lo cual no ha ocurrido; tampoco llegó el personal que fue prometido.

    Mientras que en el rubro de caminos, las comunidades denunciaron el retraso en obras con inversiones de 10 millones de pesos, que debieron concluirse en febrero y que actualmente no lleva ni 50%; también acusaron uso de materiales de mala calidad.

    Notas relacionadas:

    Nutrióloga expone el motivo por que el que NO debes consumir All-Bran de Kellogg’s

    En este estado de México YA propusieron reducir jornadas de residentes médicos

    TODOS los efectos secundarios de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna…

    Más recientes

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    Más contenido de salud

    Chinoin 100 años, celebra su centenario consolidándose en el sector farmacéutico

    Chinoin 100 años como referente de innovación, sostenibilidad y salud en México La industria farmacéutica...

    Obesidad infantil alcanza el nivel más grande de la historia en el mundo: UNICEF

    Por primera ocasión desde que existen registros oficiales la obesidad infantil alcanzó el punto más alto documentado a nivel mundial.

    Novartis compra Tourmaline Bio por 1,400 millones de dólares para tener los derechos de pacibekitug

    La farmacéutica suiza Novartis adquirió al laboratorio estadounidense Tourmaline Bio en una operación valuada en 1,400 millones de dólares.