More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo puedes ayudar a tus pacientes si tienen ansiedad dental?

    ¿Cómo puedes ayudar a tus pacientes si tienen ansiedad dental?

    Publicado

    Son muchos los pacientes a los que les cuesta acudir a la consulta del dentista. Este miedo es lo que se conoce como ansiedad dental. Así que, como profesional de la salud dental, debes asegurarte de que tus pacientes se sientan lo más cómodo posible cuando están en tu consulta, sala de espera o ya sentados en la camilla. Si quieres conseguirlo, a continuación te vamos a ofrecer algunas técnicas que podrías aconsejarles a tus pacientes para poder eliminar este tipo de miedo o ansiedad.

    Lo primero es comprender la causa de la ansiedad dental

    Si tu paciente teme ir al dentista, seguro que hay una razón de peso para que tenga este miedo. Normalmente, hay factores de estrés más evidentes, como el entorno clínico, las luces intensas, etc. Muchos de los procedimientos dentales pueden llegar a ser incómodos y para el paciente puede resultarle complicado focalizarse en más allá de la molestia que siente en ese momento.

    Aunque algunos pacientes que sufren de ansiedad dental puede que se estén recuperando de alguna experiencia traumática relacionada con la odontología o atención médica en general. Esto no tiene por qué ser algo tan dramático sino que puede ser leve.

    Así que tú, como profesional dental tendrás que ser comprensivo con los miedos y ansiedades de todos tus pacientes y, en especial, con aquellos que sufran fobias o nerviosismo al entrar en consulta. Si conoces su fobia, puedes hacerles más agradable su nueva visita al dentista y que pueda llegar a ser una experiencia positiva o, al menos, no tan negativa.

    Una de las mejores formas de controlarla es a través de la respiración

    Respirar de forma profunda sigue siendo una de las mejores formas de controlar la ansiedad dental. Si notas que tu paciente está incómodo durante la cita, ayúdale haciendo una pequeña pausa y aconsejado que pruebe con algunos ejercicios básicos de respiración antes de continuar.

    También, las distracciones en la consulta pueden hacer que los pacientes no piensen en la molestia o en el miedo que están sintiendo en esos momentos. Es muy común, por tanto, cada vez más, tener una televisión en la sala o permitir la entrada de un amigo o familiar, sobre todo en los niños.

    El gas óxido nitroso (también conocido como el “gas de la risa”) y otras formas de medicación son una de las formas más populares de calmar a los pacientes. Aunque esta sería una opción para tratar los tipos de ansiedad dental más graves y que interfieren de forma activa en una consulta o intervención dental.

    Muchos dentistas y sus pacientes acuerdan, de forma previa, señales de mano para superar la ansiedad. El hecho de saber que tienen el poder de detener las molestias en cualquier momento, puede ayudar a que los pacientes que sufren ansiedad dental se tranquilicen y afronten mejor el momento, incluso si no llegan a utilizar estas señales.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.