More
    Inicio#BreakingNewsÚLTIMAHORA Vacunación COVID a niños en CDMX: estos son los requisitos y...

    ÚLTIMAHORA Vacunación COVID a niños en CDMX: estos son los requisitos y las sedes

    Publicado

    • El primer grupo de niños a vacunar en la CDMX es aquel conformado por quienes hallan nacido entre el 27 de junio de 2010 y el 31 de diciembre de 2011.
    • Este lunes 27 de junio comenzará la vacunación contra COVID-19 en la Ciudad de México para los niños que tengan entre cinco y 11 años.
    • La cual estará a su vez dividida en subgrupos de edades conforme se tengan vacunas pediátricas disponibles.

     

    El primer grupo de niños a vacunar en la CDMX es aquel conformado por quienes hallan nacido entre el 27 de junio de 2010 y el 31 de diciembre de 2011.

    Este lunes 27 de junio comenzará la vacunación contra COVID-19 en la Ciudad de México para los niños que tengan entre cinco y 11 años, la cual estará a su vez dividida en subgrupos de edades conforme se tengan vacunas pediátricas disponibles.

    El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que el primer subgrupo a inocular será el de los niños que cuenten entre 11 años cumplidos o próximos a cumplir, así como aquellos que en días siguientes alcancen los 12 años. Esto es, nacidos entre el 27 de junio de 2010 y el 31 de diciembre de 2011.

    Entre los requisitos que se solicitan para la Vacunación COVID se encuentran:

    • Expediente de vacunación
    • Acta de nacimiento o una identificación que muestre la fecha de nacimiento
    • Un adulto como acompañante

    En cuanto a las sedes, Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la CDMX, informó que se contarán con 39 sedes de vacunación, y cada alcaldía contará con por los menos dos.

    Algunas de las principales sedes son:

    • Álvaro Obregón: C.S. T-III Manuel Escontría, ubicado en Frontera 15 S/N, Colonia San Ángel, C.P. 01000
    • Azcapotzalco: CMF Cuitláhuac
    • Benito Juárez: C.S. T-III Mixcoac, ubicado en Rembrandt 32, Colonia Nonoalco Mixcoac, C.P. 03910
    • Coyoacán: C.S. T-III Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez, ubicado en San Gabriel 517 esquina San Alberto, Colonia Pedregal de Santa Úrsula, C.P. 04600
    • Cuajimalpa: C.S. T-III Cuajimalpa, ubicado en Avenida Cerrada de Juárez S/N, Colonia Cuajimalpa, C.P. 05000
    • Cuauhtémoc: ISSSTE Clínica de Medicina Familiar Santa María
    • GAM: UMF 20, ubicada en Calzada Vallejo 675, Colonia Magdalena de las Salinas, C.P. 07760
    • Iztacalco: C.S. T-III Dr. Manuel Pesqueira, ubicado en Avenida Sur 16 esquina Oriente 245, Colonia Agrícola Oriental, C.P. 08500
    • Iztapalapa: Clínica de especialidades Leonardo y Nicolás Bravo
    • Magdalena Contreras: C.S. T-III Oasis, ubicado en San Jerónimo 2625, Colonia Pueblo San Bernabé Ocotepec, C.P. 10300
    • Miguel Hidalgo: C.S. T-III Dr. Ángel Brioso Vasconcelos, ubicado en Benjamín Hill 14, Colonia Condesa, C.P. 06140
    • Milpa Alta: C.S. T-III Gastón Melo, ubicado en Avenida Gastón Melo S/N, pueblo San Antonio Tecomitl, C.P. 12100
    • Tlahuac: UMF 162, ubicada en Avenida Tlahuac 5662, Colonia Los Olivos, C.P. 13360
    • Tlalpan: CMF Tlalpan
    • Venustiano Carranza: C.S. T-III Beatriz Velasco de Alemán, ubicado en Eduardo Molina S/N esquina Peluqueros, Colonia 20 de noviembre, C.P. 15300
    • Xochimilco: CENCIS Marina (Solo de lunes a jueves).

    La lista completa de las sedes se encuentra en la página de vacunación de la CDMX.

    El calendario será según la letra del primer apellido, y queda de la siguiente manera:

    • Lunes 27 de junio: A-B-C
    • Martes 28 de junio: D-E-F-G
    • Miércoles 29 de junio: H-I-J-K-L-M
    • Jueves 30 de junio: N-Ñ-O-P-Q-R
    • Viernes 1 de julio: S-T-U-V-W-X-Y-Z

    Notas relacionadas:

    Hospital usa tiktok como medio para ¿contratar médicos?

    ¡Nuevo síndrome! Hikikomori: el aislamiento extremo por videojuegos

    Viruela del mono: OMS descarta de manera definitiva que sea emergencia sanitaria internacional

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.