More
    InicioProfesionalSalud reconoce extorsión de médicos en zona Norte de Jalisco

    Salud reconoce extorsión de médicos en zona Norte de Jalisco

    Publicado

    • El secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen, reconoció que hay algunos casos de médicos que han sido amenazados en esta región.
    • No solamente retenes del crimen organizado, cobros por derecho de piso, sino que también se registran extorsiones a los doctores que atienden los hospitales en la zona Norte de Jalisco.
    • El doctor Espinoza, médico general estaba en su casa hace poco cuando un hombre armado se presentó en su puerta.

     

     

    El secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen, reconoció que hay algunos casos de médicos que han sido amenazados en esta región.

    No solamente retenes del crimen organizado, cobros por derecho de piso, sino que también se registran extorsiones a los médicos que atienden los hospitales en la zona Norte de Jalisco.

    “No tenemos por el momento ningún incidente dentro (en los centros de salud) sí ha habido extorsiones, llamadas a los médicos para extorsionarlos, estamos reforzando junto con la Secretaría de Seguridad Pública todo el tema”, admitió.

    Por este motivo, dijo que se está reforzando la vigilancia en los centros de salud con el fin de tener un “pulso muy preciso de la seguridad”.

    “Hemos hecho del conocimiento de la Secretaría de Seguridad Pública y también hemos pedido a la Sedena y la Guardia Nacional que nos auxilien, sobre todo en los sitios donde tenemos reportes de que el personal de salud se sienta comprometido”.

    El domingo pasado el Cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, denunció la presencia de retenes del crimen organizado en la Zona Norte de Jalisco y señaló que en algunos municipios les cobran derecho de piso a las iglesias para poder realizar las fiestas patronales.

    CRÓNICAS (NO SÓLO ES JÁLISCO)

    El doctor Espinoza, médico general de una zona rural del estado de Chihuahua, en el norte de México, estaba en su casa hace poco cuando un hombre armado se presentó en su puerta. El pistolero le dijo que un miembro de una banda había sido gravemente herido en un tiroteo y que necesitaba ayuda de inmediato.

    No era la primera vez que el doctor Espinoza recibía la orden, a punta de pistola, de prestar atención médica. No hay opción. Así que fue a la casa del herido.

    “TE LEVANTAN Y TIENES QUE IR”, DIJO ESPINOZA, QUIEN PIDIÓ QUE SE RESERVARA SU NOMBRE COMPLETO POR TEMOR A REPRESALIAS. “YA QUE LLEGA UN GRUPO ARMADO POR TI, SABES QUE NO ES PARA COSA BUENA.”

    Cada vez más, los médicos y otros trabajadores de la salud están siendo atrapados en la violencia a medida que las organizaciones criminales en todo México se apoderan de más territorio, creando una escasez de médicos en las zonas donde los riesgos son más pronunciados.

    En el estado fronterizo de Tamaulipas, al norte del país, los médicos son secuestrados para que atiendan a los miembros de las bandas heridos en combate. En el estado de Guerrero, los grupos criminales cobran a las clínicas una cuota mensual de extorsión. Y en el estado de Zacatecas, personal médico fue asesinado por trasladar a miembros de bandas enemigas a un hospital, según los trabajadores de la salud.

    La situación se ha vuelto tan grave y la falta de trabajadores de la salud es tan significativa en algunas partes del país, que el gobierno federal ha anunciado que va a reclutar 500 médicos cubanos para ayudar a suplir los vacíos en las comunidades más pobres.

    Notas relacionadas:

    FDA aprueba Liso-cel como tratamiento de segunda línea del linfoma de células B grandes

    Niegan atención a paciente porque le debía menos de $100 a su médico

    Desarrollan “pacientes holográficos” para ayudar a capacitar a médicos y enfermeras

    Más recientes

    Efectos de la contaminación ambiental sobre la salud mental

    Cuando pensamos en la contaminación ambiental, lo primero que viene a la mente son...

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...

    Las 8 mejores especialidades médicas clínicas según los doctores

    Dentro de las mejores especialidades médicas clínicas se encuentran Neumología, Anestesiología, Pediatría y Geriatría, ¿estás de acuerdo?

    Más contenido de salud

    Efectos de la contaminación ambiental sobre la salud mental

    Cuando pensamos en la contaminación ambiental, lo primero que viene a la mente son...

    ENARM 2025: Esta es la especialidad que solicita el puntaje más bajo

    En el ENARM 2024 hubo dos especialidades que tuvieron el puntaje más bajo de la prueba en las categorías mexicana y extranjera, ¿cuáles fueron?

    El futuro será obeso: la epidemia que afecta ya a medio mundo

    En un momento donde el acceso a la información sobre salud nunca ha sido...