More
    InicioHoy en Saludiario¿Cada cuándo debes fumigar tu consultorio médico según Cofepris?

    ¿Cada cuándo debes fumigar tu consultorio médico según Cofepris?

    Publicado

    • La NOM-005-SSA3-2018 establece el tiempo indicado para fumigar tu consultorio médico.
    • Además contiene las indicaciones relacionadas con la infraestructura e inmobiliario mínimo que debe cumplir un espacio de atención a pacientes.
    • En caso de no cumplir con lo señalada puedes recibir una multa o incluso la clausura definitiva de tu espacio de trabajo.

    Abrir tu propio espacio de atención a pacientes requiere mucho tiempo e inversión. Aunque más allá del aspecto económico también debes poner atención en la parte legal. En especial hay una obligación que debes cumplir o de lo contrario puedes ser multado. Se trata de fumigar tu consultorio médico porque así lo establece la legislación actual.

    ¿Dónde te ves como médico a futuro?

    En ese sentido, las ganas de emprender jamás deben faltar en un profesional de la salud. Desde la etapa estudiantil se debe tener una visión de dónde te visualizas en cierta cantidad de años. De igual forma, no solo debes tener grandes aspiraciones sino hacer todo lo posible para cumplir cada uno de tus propósitos.

    Por otra parte, cumplir con todas las aspiraciones no es sencillo aunque también es una forma de valorar más las cosas. Cuando te cuesta trabajo obtener algo le das mayor importancia.

    Al respecto, una de las mayores barreras que enfrenta un doctor que quiere abrir su propio espacio de trabajo es la económica. La apertura de cualquier clínica o consultorio requiere una importante inversión financiera. Se necesita comprar equipo especializado para montar el espacio con las necesidad que requieren los pacientes y que tú necesitas para realizar tus labores. Además también debes de pensar en el salario de todos tus colaboradores y en la renta del local.

    De forma paralela al rubro financiero también es necesario que te asesores en materia legal. Es un rubro que muchos médicos descuidan o dejan para el último cuando en realidad debería ser lo primero que contemplen.

    En ese sentido, es necesario cumplir con ciertos requisitos que establecen las autoridades correspondientes. En este caso se trata de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    El requisito obligatorio que todos deben cumplir

    Dentro de las obligaciones hay algunas que se aplican para todos los espacios de atención a pacientes. En este caso se trata de fumigar el consultorio médico. Esta indicación la puedes encontrar en la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SSA3-2018. Este documento establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes ambulatorios.

    Dentro del punto 5.4 incluso señala la periodicidad máxima en que debes cumplir con este requisito para evitar tener problemas con la Cofepris.

    “Llevar a cabo acciones para el control o erradicación de fauna nociva, al menos una vez al año, por lo que se deberá conservar en el consultorio, el comprobante de fumigación o desinfestación correspondiente, otorgado por el establecimiento autorizado, en términos del artículo 198 fracción III, de la Ley General de Salud”.

    Como lo indica, es indispensable guardar el comprobante de la fumigación porque es un documento que te solicitarán en una revisión sanitaria. Si su fecha es mayor a un año o simplemente no lo tienes entonces puedes recibir desde una multa hasta la clausura definitiva de tu espacio de trabajo.

    No importa el lugar del país en el que te encuentres porque es un requisito obligatorio. Aunque si vives en una zona cálida es probable que debas fumigar el consultorio médico más de una vez al año.

    Por lo anterior es que nunca debes olvidar la parte legal. Por lo pronto, te compartimos otros documentos que debes leer porque contienen información relacionada con los requisitos que debes cumplir para evitar tener problemas con las autoridades.

    Más recientes

    Efemérides de septiembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de septiembre relacionadas con la salud son el Día Mundial del Linfoma y el Día Mundial de la Higiene.

    IMSS aguinaldo 2025: ¿Quiénes sí y no tienen derecho a recibirlo?

    El aguinaldo para pensionados del IMSS se paga durante la primera quincena de noviembre aunque no todos tienen derecho a recibirlo.

    Recomendaciones de alimentación infantil para el regreso a clases

    La Dra. Isabel Martínez del Río Requejo compartió una guía de alimentación infantil que se debe seguir durante el regreso a clases.

    Docencia médica: Consejos para transmitir información a los futuros doctores

    Muchas veces se piensa de forma errónea que el único campo laboral para un...

    Más contenido de salud

    Efemérides de septiembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Algunas de las efemérides de septiembre relacionadas con la salud son el Día Mundial del Linfoma y el Día Mundial de la Higiene.

    IMSS aguinaldo 2025: ¿Quiénes sí y no tienen derecho a recibirlo?

    El aguinaldo para pensionados del IMSS se paga durante la primera quincena de noviembre aunque no todos tienen derecho a recibirlo.

    Recomendaciones de alimentación infantil para el regreso a clases

    La Dra. Isabel Martínez del Río Requejo compartió una guía de alimentación infantil que se debe seguir durante el regreso a clases.