More
    InicioNoticiasOMS: Las vacunas contra la viruela del mono tardan en generar inmunidad

    OMS: Las vacunas contra la viruela del mono tardan en generar inmunidad

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha descartado la vacunación masiva a la población contra la viruela del mono, sin embargo, ha recomendado que las personas que ya han superado la infección al virus se coloquen vacunas.

    Rosamund Lewis, experta en la viruela del mono de la OMS, comentó el día de hoy que: “Por ahora recomendamos la vacunación sólo a aquellos que puedan estar expuestos a casos”.

    De misma manera la experta recomendó 3 vacunas: la MVA-BN (manufacturada en Dinamarca), la japonesa LC16 y la estadounidense ACAM2000. Las vacunas inicialmente fueron desarrolladas contra la viruela convencional, una enfermedad de mayor gravedad que fue erradicada en el planeta hace más de 40 años.

    Cabe mencionar que en México no se encuentran disponibles ninguna de las vacunas recomendadas por la experta. Lewis comentó que el actual brote de la viruela del mono “puede ser detenido con estrategias adecuadas dirigidas a determinados grupos”.

    De acuerdo con la información de las Naciones Unidas, las personas que más se están infectando de viruela del mono son hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, especialemente aquellos con multiples parejas sexuales.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Uso de hierbas medicinales mexicanas en terapias complementarias: evidencia científica del epazote, hierbabuena y otros

    México posee una rica tradición herbolaria que ha sido transmitida por generaciones y que,...

    Más contenido de salud

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...