More
    InicioEspecialidades MédicasInfectologiaE. coli, la bacteria resistente a los antibióticos más común.

    E. coli, la bacteria resistente a los antibióticos más común.

    Publicado

    La Escherichia coli o mejor conocida como E. coli es la bacteria resistente a antibióticos que se empieza a encontrar con mayor frecuencia en Europa de acuerdo con información del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).

    E. coli es una bacteria que se transmite por el consumo de alimentos contaminados, como productos de carne picada cruda o poco cocida, leche cruda y semillas germinadas crudas contaminadas. Cabe mencionar que esta bacteria también se encuentra normalmente presente en los intestinos de los humanos.

    Detrás de la E. coli se encuentran algunas otras bacterias que también forman parte de la preocupación a la resistencia bacteriana en Europa. Las bacterias son: S. aureus, K. pneumoniae, E. faecalis, P. aeruginosa, E faecium, S. pneumoniae y especies de Acinetobacter.

    Veintinueve países de la Unión Europea informaron durante 2020 a la Red Europea de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos (EARS-Net) la existencia de bacterias en su población.

    En un informe que presentaron para la EARS-Net en 2020 para detallar la resistencia bacteriana encontraron que varía ampliamente según la especie bacteriana, el grupo antimicrobiano y la región geográfica.

    E. coli y K. pneumoniae presentaron resistencia a los carbapenémicos, mientras que E. faecium tuvo resistencia a la vancomicina. Estás bacterias que presentaron resistencia tuvieron un crecimiento significativo durante 2016 y 2020.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...