More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los niveles de obesidad y sobrepeso que existen en México?

    ¿Cuáles son los niveles de obesidad y sobrepeso que existen en México?

    Publicado

    La OMS (Organización Mundial de la Salud) define la obesidad y el sobrepeso como la “acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud”. Para medirla, se utiliza el Índice de Masa Corporal (IMC), que consiste en dividir el peso de una persona en kilogramos por el cuadrado de la talla en metros. Quien registre un IMC igual o superior a 30 tiene obesidad y aquellas personas con un IMC igual o superior a 25, sobrepeso.

    Con la llegada de la COVID-19, en el año 2020, la obesidad se ha convertido en uno de los principales factores de riesgo para que la enfermedad se agrave y ocasione incluso la muerte.

    El 22% de niñas y niños menores de 5 años están en riesgo de padecer sobrepeso

    Las cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018 relativas al sobrepeso y la obesidad de la población mexicana en 2018 indican que el 22% de las niñas y niños menores de 5 años están en riesgo de padecer sobrepeso.

    Para dicho año, el 18% de las niñas y los niños de entre 5 y 11 años tenían sobrepeso. En aquellos que viven en el ámbito rural, el porcentaje es del 17 por ciento. El instituto advierte que el peso corporal aumenta conforme incrementa la edad.

    La franja de edad con mayores niveles es la de entre 30 y 59 años

    Así que se debe señalar que el 21% de los adolescentes y jóvenes hombres y el 27% de las mujeres de 12 a 19 años tienen sobrepeso. En la población de 20 años o más, los hombres (42%) reportan una prevalencia más alta que las mujeres (37%), pero en ambos género, la cifra es mayor respecto de la infancia y la adolescencia.

    Finalmente, el grupo de edad que concentra mayores niveles de obesidad es el de las personas que tienen entre 30 y 59 años. El 35% de los hombres y el 46% de las mujeres en ese rango de edad tienen obesidad. Es decir, uno de cada tres hombres y poco menos de la mitad de las mujeres.

     

    Más recientes

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.

    Boehringer Ingelheim durante el 2025: ¿Cuántos ensayos clínicos tiene en desarrollo?

    La biofarmacéutica Boehringer Ingelheim publicó un reporte con todos los resultados obtenidos durante el primer semestre del 2025.

    Más contenido de salud

    Juramento Hipocrático original y actual: ¿En qué ha cambiado?

    El Juramento Hipocrático es uno de los textos médicos más antiguos aunque la versión actual se basa en la Declaración de Ginebra.

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico por estos 8 motivos

    Cofepris puede suspender la publicidad de un médico si publica información engañosa o si carece de los avisos y permisos necesarios.

    Cursos gratis para médicos: Desde sarampión hasta VIH y todos son online

    Para tomar cualquiera de los cursos gratis para médicos lo único que necesitas es un dispositivo con internet e ingresar a la plataforma del SiESABI.