More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la comunicación efectiva y cómo hacerla en tu consulta?

    ¿Qué es la comunicación efectiva y cómo hacerla en tu consulta?

    Publicado

    La comunicación es la vía de entendimiento entre dos personas, aunque es cierto que puede ser también una forma en la que se creen conflictos. Para que esta resulte beneficiosa, se debe practicar la comunicación efectiva. Si quieres aprender a realizar este tipo de comunicación, a continuación te contamos cómo hacerla para así tener un mejor contacto con tus pacientes.

    1.- Intenta ser específico para una comunicación efectiva

    Esto consiste en ser concreto. Es decir, debes decir las cosas de forma precisa, ya que esto es una de las normas principales de la comunicación. Los comentarios generales, inespecíficos y dichos en tono de queja o de demanda, bajarán el estado de ánimo de tu paciente, ya que no sabrá qué es lo que le estás queriendo decir como profesional médico.

    2.- Ser breve

    Otra de las premisas clave de la comunicación efectiva es que hay que encontrar un equilibrio entre hablar y escuchar. Como profesional sanitario, si te repites, te recreas en los que dices, no harás otra cosa que deteriorar la capacidad de escucha de tu paciente.

    3.- En la comunicación efectiva, jamás utilizar palabras como “nunca” y “siempre”

    Si como profesional sanitario utilizas expresiones como “nunca” y “siempre”, no estarás practicando la comunicación efectiva. Al utilizar dichas expresiones, normalmente, se suelen hacer en referencia a expresar críticas o quejas. Por eso tienen un potencial negativo.

    4.- Nunca realizar juicios de valor

    Debes saber que los juicios de valor de tipo negativo hacen daño y hay que evitarlos. Es por eso por lo que lo ideal es hacer juicios de valor positivos. Ten en cuenta que no por ser positivos, dejan de ser juicios de valor. Por eso, deberás utilizarlos con cuidado para que el paciente no piense que se lo estás diciendo de forma sarcástica.

    5.- Ser flexible ayuda a la comunicación efectiva

    Una gran característica de la madurez es la capacidad de flexibilidad. Esto consiste en la capacidad de adaptación, movilidad y no-rigidez. Hay que estar siempre dispuesto a reconocer nuestros errores, admitir que nos hemos equivocado y reconocer el valor de las propuestas del otro.

    6.- Ser positivo

    Si manifiestas tus opiniones de forma negativa, no estarás practicando la comunicación efectiva y, además, podrías ofender a la otra persona al decirlo. Por eso, lo mejor es decir, de forma positiva, cualquier cosa que quieras expresar.

    Y tú, ¿practicas la comunicación efectiva con tus pacientes? ¿Cómo lo haces para llegar a un buen entendimiento?

    Más recientes

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Más contenido de salud

    ¿AstraZeneca podría cotizar en la Bolsa de Valores de EEUU?

    De acuerdo con algunos reportes el CEO de AstraZeneca, Pascal Soriot, analiza empezar a cotizar en la Bolsa de Valores de Estados Unidos.

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.