More
    InicioNoticiasPsicólogos revelan preocupación por adicción a TikTok

    Psicólogos revelan preocupación por adicción a TikTok

    Publicado

    • De acuerdo con Statista se ven 167,000,000 videos por minuto en TikTok.

    • México ocupa el quinto lugar de usuarios activos mensuales en TikTok.

    • El 56% de los usuarios a nivel mundial de TikTok son mujeres.

    Psiquiatras y psicólogos en España presentaron su preocupación por la adicción a las redes sociales que se está haciendo cada vez más frecuente en los jóvenes españoles, sobre todo la adicción a TikTok la red social de moda.

    El Hospital Gregorio Marañón, en Madrid, ha abierto un centro para investigar, prevenir y tratar este tipo de adicciones a las nuevas tecnologías.

    De acuerdo con algunas estadísticas Tiktok es la sexta red social más utilizada durante el 2022 con 1,000 millones de usuarios activos en el mes de enero del mismo año.

    La preocupación a la adicción a las nuevas tecnologías y redes sociales como TikTok está presente en los especialistas debido a que de acuerdo con estudios y artículos, se presenta el síndrome de abstinencia en los jóvenes con esta adicción.

    ¿Qué es el Síndorme de Abstinencia?

    De acuerdo con una guía de la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), el síndrome de abstinencia es el conjunto de trastornos físicos y psicológicos que presenta quien ya ha desarrollado dependencia de una droga cuando suspende su consumo bruscamente o lo disminuye en forma significativa después de un período prolongado de ingestión.

    Estos comportamientos se han visto también en personas que tienen adicción a las redes sociales y a las TIC’s (Tecnologías de la Información y la Comunicación).

    De acuerdo con el artículo Adicción a las nuevas tecnologías y a las redes sociales en jóvenes: un nuevo reto de Enrique Echeburúa, existen indicadores de alarma de esta adicción, por ejemplo:

    • Privarse de sueño para estar conectado a la red
    • Descuidar otras actividades importantes, como el contacto con la familia, las relaciones sociales, el estudio o el cuidado de la salud.
    • Recibir quejas en relación con el uso de la red de alguien cercano, como los padres o los hermanos.
    • Pensar en la red constantemente, incluso cuando no se está conectado a ella y sentirse irritado excesivamente cuando la conexión falla o resulta muy lenta.
    • Intentar limitar el tiempo de conexión, sin conseguirlo, y perder la noción del tiempo.
    • Mentir sobre el tiempo real que se está conectado o jugando a un videojuego.
    • Aislarse socialmente, mostrarse irritable y bajar el rendimiento en los estudios.
    • Sentir una euforia y activación anómalas cuando se está delante del ordenador.

    Los psiquiatras y psicólogos españoles alertan de las consecuencias negativas. Ricardo Hodann, psicólogo clínico, explica que necesitan cada vez más Tik Tok, conectarse durante más tiempo. “Vemos el síndrome de abstinencia: si no tienen la aplicación aparece ansiedad, un malestar muy intenso… podría darse un ataque de pánico”, dijo.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.