More
    InicioEspecialidades MédicasCecilie la primera estatua en representar al cáncer de mama

    Cecilie la primera estatua en representar al cáncer de mama

    Publicado

    • ​​Se estima que para el 2025 en México aumenten los casos en un 50%, pasando de 147 mil a más de 220 mil nuevos casos.

    • La Organización Mundial de la Salud (OMS), estableció el 19 de octubre como el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

    • Desde el año 2006 el cáncer de mama es la primera causa de muerte en la población femenina mayor de 25 años.

    La farmacéutica Pfizer Noruega junto con la Sociedad Noruega del Cáncer de Mama crearon la estatua de bronce llamada Cecilie como parte de su campaña sobre el cáncer de mama, el objetivo es crear un símbolo para las mujeres que viven con esta enfermedad incurable y generar conciencia sobre la misma en la sociedad.

    De acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cáncer de mama es un tumor maligno que se origina en las células de la mama, entendiendo por tumor maligno un grupo de células que crecen de manera desordenada e independiente, que tiende a invadir los tejidos que lo rodean, así como órganos distantes.

    A esta expansión de la enfermedad a los órganos y tejidos se le conoce como metástasis. Según el IMSS, el cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo; en 2015, ocasionó 8,8 millones de defunciones. Casi una de cada seis defunciones en el mundo se debe a esta enfermedad.

    ¿Quién es Cecilie?

    La estatua bautizada “Celilie” es la representación de la mujer Cecilie Flatval que a sus 42 años fue diagnosticada con cáncer de mama metastásico. La estatua la creó el escultor Håkon Anton Fagerås quien al realizar la escultura utilizó la brutalidad de la enfermedad para crear incomodidad.

    La estatua Cecilie fue desvelada en la Plaza Eidsvoll Square. A la escultura se le encontrará de forma permanente en Spikersuppa, acompañada de un código QR, que llevará al público a un documental de 9 minutos sobre la historia de Cecilie y la creación de la pieza.

    En el documental el artista habla acerca de cómo las personas ven las estatuas como un arte hermoso que inmortaliza sentimientos, momentos y personas. Esta es la manera en que inmortalizaran a Cecilie Flatval y como quieren concientizar a las personas, pero sobre todo a las mujeres de la realidad de esta horrible enfermedad.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...