More
    InicioHoy en SaludiarioEn México buscan combatir la obesidad infantil con atención preventiva

    En México buscan combatir la obesidad infantil con atención preventiva

    Publicado

    México, al igual que muchos otros países, se enfrenta al problema de la inseguridad alimentaria. El estado de desnutrición es, actualmente, menos prevalente que la obesidad. Sin embargo, ambas generan un consumo deficiente de nutrientes, lo que está provocando un auge espectacular de la obesidad infantil.

    La mala nutrición puede condicionar limitantes en el desarrollo físico, cognitivo y emocional de la población infantil. En tanto que la obesidad aumenta, además el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles y disminuye los años de vida saludable y productividad.

    El tratamiento y prevención de obesidad infantil es primordial para evitar otras enfermedades

    El tratamiento y la prevención del sobrepeso y la obesidad infantil se convierte en algo primordial para evitar otras enfermedades como:

    • Diabetes mellitus Tipo 2.
    • Padecimientos cardiovasculares.
    • Síndrome metabólico.
    • Hígado graso.
    • Trastornos del aparato locomotor, como la osteoartritis.
    • Cáncer.

    Es por eso por lo que en México se ha inaugurado la Unidad de Bienestar Infantil (UBI), la misma que ofrece programas de prevención y tratamiento de la obesidad en todas las etapas de la infancia. Lo anterior, con una perspectiva centrada en las condiciones y necesidades de los niños y adolescentes.

    LA UBI es uno de los organismos encargados de estudiar el sobrepeso

    Dentro de las actividades relevantes de esta clínica, destacan la creación del Curso de Posgrado de Alta Especialidad en Obesidad Infantil y del Adolescente. Este organismo es avalado por la UNAM y único a nivel nacional. A la fecha han egresado 20 estudiantes, mismos que centran gran parte de su actividad laboral en clínicas de manejo y prevención de obesidad y diabetes en hospitales de la Ciudad de México.

    Además, desde este año 2022, se ofrecerá el Diplomado en obesidad infantil, avalado por la UNAM, dirigido a trabajadores de la salud de nivel licenciatura.

    En la actualidad, estudiantes de maestría y doctorado de las instituciones más prestigiosas del país brindan una atención médica de calidad a las familias con problemas de obesidad, además de generar conocimiento en el área. La UBI cuenta con una certificación como Centro de Excelencia en el Manejo de la Obesidad Infantil (única en el país), por la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad.

    Más recientes

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Más contenido de salud

    Infecciones gastrointestinales en temporada de vacaciones: Consejos para prevenir riesgos

    La salmonelosis es una de las infecciones gastrointestinales más comunes durante las vacaciones, ¿pero cómo se puede prevenir?

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.