More
    InicioEstilo de vidaDía del Médico en México, ¿para ti qué significa esta profesión?

    Día del Médico en México, ¿para ti qué significa esta profesión?

    Publicado

    • Aunque a nivel mundial el Día del Médico se conmemora el 3 de diciembre, en México se celebra el 23 de octubre por un motivo especial.
    • En el 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que hace oficial esta festividad nacional.
    • La carrera de Medicina es la más extensa que existe porque se requieren al menos seis años de formación básica y en algunas universidades incluso son siete.

     

    A lo largo del año existen distintas efemérides pero hoy es una de las más especiales. Cada 23 de octubre se conmemora el Día del Médico en México y por lo tanto es una fecha que celebra a todos los encargados de cuidar la salud de los demás. Se trata de un trabajo que surgió hace miles de años pero jamás ha perdido su relevancia. De hecho ahora se mantiene más vigente que nunca.

    La única profesión que jamás será reemplazada por máquinas

    Todos los integrantes de una sociedad son indispensables porque cada uno ofrece un servicio a los demás. Aunque dentro de todos, los doctores realizan una actividad fundamental al encargarse de cuidar y atender la salud de los pacientes. A pesar del avance de la tecnología es una labor que jamás podrá ser sustituida por una máquina. Todas las innovaciones están pensadas para complementar el trabajo humano pero nunca para reemplazarlo.

    Por lo mencionado, el personal sanitario merece todo el reconocimiento por las actividades que lleva a cabo. Además, durante la actual pandemia el personal médico ha reafirmado su trabajo al siempre permanecer atento pese a todas las adversidades.

    En especial en países como México es donde más sufren quienes ejercen la profesión. Son muchas las carencias y pocas las retribuciones. Aunque pese a todas las barreras, se mantienen atentos y dispuestos a ayudar a los demás.

    Ahora bien, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce al 3 de diciembre como el Día Internacional del Médico. A pesar de lo anterior, a nivel nacional la fecha oficial es el 23 de octubre y existe una razón en particular que debes conocer.

    ¿Por qué el Día del Médico se conmemora en México cada 23 de octubre?

    Fue en 1937 cuando las autoridades federales nombraron el 23 de octubre como el Día del Médico en México. El motivo es para que la fecha coincidiera con la creación del Establecimiento de Ciencias Médicas realizado en 1833, antecedente de la actual Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    La Secretaría de Salud (SSa) menciona que fue gracias a la clausura de la entonces Universidad Nacional y Pontificia y de la Escuela de Cirugía por decreto del entonces Presidente Valentín Gómez Farías, que la creación de dicho Establecimiento fusionó las carreras de médico y de cirujano en nuestro país.

    El decreto que hace oficial esta celebración nacional

    Por otra parte, a pesar de que el Día del Médico en México es una celebración que ha estado presente por décadas, nunca había sido reconocida a nivel legal. Fue hasta el 2020 cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que hace oficial esta festividad.

    Dicho todo lo anterior, ahora lo que nos resta es felicitarte por tu valiosa labor. Aunque más allá del día, el reconocimiento al personal médico debe ser todos los días por la importancia que tienen sus acciones en beneficio de los demás.

    Y ahora una pregunta muy importante, ¿para ti qué significa ser médico?

    Publican decreto en el DOF para que el 23 de octubre sea reconocido como el Día del Médico

    Gráfica del día: Los países con más y menos médicos en el mundo

    Gráfica del día: ¿Cuántos consultorios médicos se inauguran al año en México?

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales características

    Los médicos de la Generación Z son los que nacieron entre 1997 y 2012 y se distinguen por el dominio que tienen de la tecnología.

    Día Mundial de la Diabetes 2025: Por este hecho histórico se conmemora el 14 de noviembre

    El Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre en homenaje al natalicio de uno de los médicos más importantes de la historia, ¿de quién se trata?

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.