More
    InicioHoy en SaludiarioAsí es la dirección estratégica de Enfermería

    Así es la dirección estratégica de Enfermería

    Publicado

    De la dirección estratégica se encuentran los primeros vestigios allá por el siglo XVIII. Ya durante el siglo XX, de forma gradual, las empresas han ido utilizando formulaciones hasta que, a partir de los años 80, no se concibe ninguna empresa que no posea un plan estratégico. Todas las organizaciones sanitarias (incluida la enfermería) poseen planes estratégicos que marcan las líneas hacia donde deben dirigirse los servicios de salud.

    La dirección estratégica cobra especial importancia en escenarios inestables como el actual, en el que se necesita establecer un horizonte a medio-largo plazo, bajo premisas de flexibilidad organizativa y con una planificación de recursos anticipatorios.

    Las direcciones de enfermería deben producir una división intervencionista y adaptativa

    Si descendemos en el proceso organizativo de los centros sanitarios y el área de enfermería, sería un error pensar que si, desde la consejería o desde la propia gerencia de los centros, ya están marcados y estructurados los planes estratégicos, las direcciones de enfermería deben de limitarse a eso y todo el trabajo ya está hecho.

    Las direcciones de enfermería deben producir una división intervencionista y adaptativa sobre los planes estratégicos, con actitud proactiva y generadora de actividad. Es decir, estas direcciones deben poseer una dirección estratégica clara, alineada con la del resto de la organización y con la del Sistema de Salud al que pertenezca, pero con un posicionamiento interno propio, con objetivos claros y definidos, además de alternativas selectivas y de formulación.

    Existen 4 planes estratégicos necesarios

    Para ello, además de meros ejecutores, en la conformación de los equipos directivos enfermeros, debe haber personas con visión estratégica capaces de implementar planes propios que dirijan el rumbo de la división enfermera y, por ende, de los cuidados enfermeros y su visibilidad.

    En el actual contexto, los planes estratégicos necesarios son los siguientes que enumeramos:

    1. Estrategia de sostenibilidad de la dirección de enfermería.
    2. Estratégica de cuidados en la cronicidad y dependencia.
    3. Estrategia de comunicación.
    4. Estratégica de seguridad del paciente.

    Los responsables de la dirección estratégica debe conocer que los planes diseñados cumplen años y, por tanto, debe tener claro cuáles son sus períodos de maduración y de revisión para conocer el impacto real y las necesidades de implementar cambios o diseñar nuevos planes, de ahí la importancia de que los equipos directivos tengan visión estratégica.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Premios exclusivos para médicos en México: Todos a los que se pueden postular y requisitos

    Algunos premios exclusivos para médicos son los que otorga el CSG, la DGCES, la Fundación Carlos Slim y la farmacéutica Roche.

    Residencia médica: ¿Es obligatorio el idioma inglés para poder ingresar?

    El idioma inglés es un requisito obligatorio en algunos hospitales para ingresar a la residencia médica pero no en todos.

    5 beneficios (y riesgos) de usar ChatGPT para estudiar Medicina

    Con moderación, ChatGPT es una poderosa herramienta para estudiar Medicina aunque su dependencia puede generar diversos riesgos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Premios exclusivos para médicos en México: Todos a los que se pueden postular y requisitos

    Algunos premios exclusivos para médicos son los que otorga el CSG, la DGCES, la Fundación Carlos Slim y la farmacéutica Roche.

    Residencia médica: ¿Es obligatorio el idioma inglés para poder ingresar?

    El idioma inglés es un requisito obligatorio en algunos hospitales para ingresar a la residencia médica pero no en todos.