More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué impacto tienen las TIC en el sector sanitario?

    ¿Qué impacto tienen las TIC en el sector sanitario?

    Publicado

    En los últimos años, hay un enorme consenso en que el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los sistemas de salud podría ser sustancial o incluso revolucionario. Se han realizado muchos estudios sobre estas tecnologías en el sector salud, pero sus beneficios no son del todo conocidos por la opinión pública.

    Al igual que ocurre en cualquier otra industria, el sector sanitario se esfuerza, constantemente, en reducir los costes y además aumentar la productividad. Esto, a su vez, puso a los profesionales sanitarios, bajo presión, para encontrar las combinaciones más eficaces de las nuevas tecnologías para lograr esa mejora. El resultado es, por tanto, todo tipo de avances, que van desde el perfeccionamiento de un software médico hasta soluciones relacionadas con la prevención de enfermedades a partir del estudio del genoma humano.

    Algunos ejemplos de TIC en el sector salud

    Al hablar de la influencia de las TIC en el sector salud, normalmente se suele pensar en sofisticados sistemas de radiología, aunque la realidad puede ser mucho más cotidiana.

    Un ejemplo es que uno de los subproductos de envejecimiento de la población es un aumento en el tratamiento de la enfermedad crónica. Por su propia naturaleza, las enfermedades de este tipo son costosas de tratar, al mismo tiempo que suponen una carga de tiempo para el paciente y para el sistema sanitario.

    Para poder combatir esto, los proveedores de salud usan la tecnología para ayudar a resolver parte del problema a través del uso de la telesalud. Estos son un tipo de servicio que amplían la gama que la asistencia sanitaria puede ser entregado al mismo tiempo que reduce la necesidad de los médicos para viajar, que aumenta la eficiencia y la productividad.

    Aunque Internet no ayuda solo a los pacientes a ser diagnosticados de forma más cómoda y así conseguir información de calidad. Los profesionales también tienen esa oportunidad. Esto es gracias a que existe una gran cantidad de fuentes de información totalmente disponibles en la Red para médicos y otros agentes sanitarios. Gracias a la misma, estos profesionales pueden intercambiar información y experiencias entre sí.

    También pueden ayudar a personalizar tratamientos

    El impacto de las TIC en salud de las personas puede resultar crucial en los últimos años. La principal ventaja es que las TIC en el sector de la salud van a permitir personalizar tratamientos, a partir de diagnósticos basados en el uso de tecnologías de la salud.

    Eso sí, prever el futuro de las TIC en el sector de la salud es algo complejo, ya que son muchos los estudios en desarrollo y las soluciones posibles. Aunque todo parece apuntar a un futuro no muy lejano, en el que el uso de la tecnología permitirá crear soluciones totalmente personalizadas.

    Retos que plantean las TIC: las 5 P

    Sin duda alguna, los retos que plantean las TIC se pueden definir con las 5 P, las cuales son las siguientes:

    1. Personalizada: la medicina del futuro asiste a cada paciente con una solución a su medida.
    2. Predictiva: la investigación permite prever lo que puede pasar en el futuro.
    3. Preventiva: uno de los objetivos es adelantar las soluciones antes de que aparezcan los problemas.
    4. Participativa: otra clave es crear redes de trabajo colaborativas que permitirán encontrar soluciones en grupo.
    5. Poblacional: los nuevos retos sanitarios exigirán soluciones a nivel global.

    Más recientes

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Más contenido de salud

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Cómo la luz azul afecta tu salud ocular y tu sueño

    En la era digital, estamos rodeados de pantallas: teléfonos, computadoras, tabletas y televisores forman...

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.